• 0 Items - 0,00 
    • No hay productos en el carrito.

Ofertas

70 AÑOS EN CLAVE DE FA

El precio original era: 15,00 €.El precio actual es: 5,90 €.
LAS MEMORIAS MUSICALES DE UN POLIFACÉTICO

Páginas: 616
Lengua: castellano
Colección: Clave de Fa
Año 1ª edición: 2001
ISBN: 978-84-89323-24-7

 

Enrique Alvarellos Iglesias, fundador de esta editorial, narró en este libro sus memorias, desde sus primeros recuerdos en los años de la Guerra Civil vividos en una aldea del municipio de Lalín, hasta el año 2001 tras el regreso de una gira musical por Italia como director de coros. Alvarellos fue profesor de lenguas clásicas, editor, impresor y, por encima de todas sus facetas, músico y musicólogo. Estas memorias están presididas por ese amor a la música, que vertebró toda su vida. En ellas se van alternando desde descripciones de la Galicia rural de los años treinta y cuarenta, hasta las fundaciones de sus empresas (Academia Alvarellos, Alvarellos Editora, Reprografía Alvarellos) y el contexto personal y socio-cultural en el que todos estos hechos vieron la luz. Entre la narración de la historia personal de Alvarellos Iglesias se van intercalando datos y anécdotas de la actualidad de Galicia, de España y del mundo que llamaron especialmente la atención del autor. Fotografías y documentos de época completan esta personal exposición de una parte de la historia reciente de Galicia.

Páginas: 616
Lengua: castellano
Año 1ª edición: 2001
ISBN: 978-84-89323-24-7

ANTÍFONA DA REDENCIÓN

El precio original era: 11,00 €.El precio actual es: 5,90 €.

Páginas: 48
Lengua: gallego
Medidas: 12 x 20 cms
Encuadernación: rústica
Año 1ª edición: 1977
ISBN: 84–85311-07-8

 

Treinta poemas del autor lugués Xavier Rodríguez Barrio (1954). La obra se divide en tres apartados: “Antífona de tempo e terra”, “Antífona do amor” y “Antifona da redención”, y empieza con estes versos: “(Eu falo coma cuspo! / eis que o único que teño sexan verbas, / e as verbas non se pudren: / caladamente acusan)”.

ARRAIANOS Nº VIII

El precio original era: 10,00 €.El precio actual es: 3,00 €.

Nuevo número de la revista Arraianos. 200 páginas donde más de sesenta autores, fotógrafos e ilustradores reflexionan sobre las fronteras. Incluye fotos inéditas del desaparecido artista extremeño Antonio Covarsí

 

Páginas: 291
Medidas: 17×21 cm
Idioma: gallego (y tamén portugués y castellano)
ISSN: 1698-9953
Encuadernación: rústica plastificada y cosida con hilo.

 

La revista Arraianos, dirigida por Aser Álvarez y coordinada por Suso Díaz, y promovida por la Asociación Arraianos, saca a la luz un nuevo monográfico, su número VIII, titulado «Vivir en la raya». Participan en ella más de sesenta colaboradores entre escritores, fotógrafos e ilustradores. En esta nueva entrega se rescata también parte de la obra inédita del artista extremeño Antonio Covarsí (Badajoz, 1951-2006): las imágenes de la raya de gallego-portuguesa, que van ilustrando los contenidos de este número. Entre los colaboradores del número VIII de Arraianos figuran: Xosé Luís Méndez Ferrín, Santiago Lamas, Fermín Bouza, Álvaro Negro, Juan J. Moralejo, Baldo Ramos, Xavier Cordal, Franck Meyer, Mercedes Queixas, Miguel Dantas da Gama, Xulio Ríos, Samuel Solleiro, Alberto Lema, Nuria Araúxo o Xerardo Pereiro. Poetas, narradores, ilustradores, antropólogos, etnógrafos, administradores del territorio … Todos ellos abren una ventana para la reflexión sobre el fenómeno de las fronteras. Extracto de algunos fragmentos del editorial: “Neste número falamos de barreiras, bordes, límites e fronteiras, pero tamén cruzamos pasos, pontes e poldrados. Percorremos a nosa raia e viaxamos até outras raias lonxanas deste mundo supostamente sen fronteiras. »Furamos polos subeiros dos lobos e dos contrabandistas que operan nas alfándegas difusas entre a vida e a morte, entre nós e os outros, entre a luz e a escuridade, entre o civilizado e o salvaxe. Imos na procura dese taoísmo que nos fai lembrar unha vez máis que é precisamente no límite onde sempre acontece todo o interesante. Porque para nós as fronteiras políticas nunca foron nin serán liñas divisorias trazadas sobre os mapas, senón raias, espazos porosos e permeables, onde non teñen cabida as barreiras artificiais que cada día ignoran as águias, os garraos e os lobos arraianos. »As fronteiras están na terra e nos mapas, pero máis aínda na mente de quen as constrúe e asume como propias. Moito se ten falado de cooperación transfronteiriza nos últimos anos pero vemos que entre Portugal e Galicia segue a haber aínda unha e mil raias, vellas feridas que aínda proen e que os sucesivos gobernos non souberon ou non puideron suturar coa agulla certeira do traballo en común”

BENITO VICETTO IÑORADO

El precio original era: 11,00 €.El precio actual es: 5,90 €.

Páginas: 205
Lengua: castellano
Medidas: 12 x 18,5 cms
Encuadernación: rústica
Año 1ª edición: 1978
ISBN: 84–85311-15-9

 

Biografía novelada del autor de la Historia de Galicia (en siete tomos) con la que se pretende recuperar su figura, trayectoria e influencia en las generaciones posteriores como precursor del nacionalismo gallego.

El libro inclúye varios apéndices con documentos curiosos relacionados con Benito Vicetto: por ejemplo, un fragmento del discurso que, en los años 20, pronunció Antón Villar Ponte en la RAG reivindicando la figura de Vicetto, o el propio certificado de defunción del escritor ferrolano.

BOTEI CORENTA ANOS

El precio original era: 11,00 €.El precio actual es: 5,90 €.
Novela corta autobiográfica

Páginas: 92
Lengua: gallego
Medidas: 12 x 20 cms
Encuadernación: rústica
Conservación: perfecta
Año 1ª edición: 1977
Año 2ª edición: 1978
ISBN: 84–400-3164-5

 

Se trata del primer libro que salió de Alvarellos Editora, en el verano de 1977. Los ejemplares que ofrecemos aquí pertenecen a la segunda edición, publicada al año siguiente, en 1978. Esta obra fue muy popular en su tiempo por estar impresa, al igual que muchos otros títulos de esta empresa en aquellos años, en “papel de estraza”, ese papel del “color del pan de centeno, que era lo único que comíamos en la posguerra”, como solía explicar su autor y editor, Enrique Alvarellos Iglesias. Ricardo Carballo Calero, en la reseña que le dedicó a este volumen en el número 59 de Grial (Enero 1978) califica a Botei corenta anos como “una novela popular”, y afirma que en el “estado acual de las letras gallegas nos hace falta muchísimo la novela popular. Esta se escribió por una persona perfectamente consciente del mundo que describe, y capaz de transmitirnos con eficacia ese conocimiento. El autor tiene cosas que contarnos y sabe contarlas (…) Hay algo de novela picaresca en estes relatos de la vida infantil y juvenil que supone un soplo de frescura natural en el ambiente abundantemente enrarecido de los relatos gallegos que pretenden emular a Kafka, Musil, Faulkner, Joyce, Beckett, Borges ou Cortázar”.

CEN ANACOS

El precio original era: 11,00 €.El precio actual es: 5,90 €.

Con dibujos de Xesús Campos

 

Páginas: 96
Lengua: gallego
Año 1ª edición: 1977
Medidas: 12 x 19 cms
Encuadernación: rústica
Conservación: muy buena
ISBN: 84–85311-01-9

 

Tercero de los títulos publicados por Alvarellos Editora en 1977 tras su fundación en el mes de mayo de ese año. Se tráta de una selección de cien poemas de temática satírico-picaresca dónde el autor, Enrique Alvarellos, narra en verso historias habituales, cuentos populares, experiencias personales… Empieza el libro con unos versos a modo de autorretrato del autor:

Meus avós foron de Ourense.
Meus pais son pontevedreses.
Eu xa nacín na Coruña
e a Lugo fun… e caseime…
Se podo ser máis galego
que mo diga a miña xente.

DEIXE QUE XA…

5,90 
DIECISIETE CUENTOS Y TRES NOVELAS CORTAS

Páginas: 206
Lengua: gallego
Colección: Facsímiles
Año edición príncipe: 1931
Año edición facsímile: 1985
ISBN: 84–85311–62-0

 

 

Dejamos al propio autor explicar el contenido de esta obra publicada originariamente en 1931 e que rescatamos en edición facsímil: “Consta el presente volumen de diecisiete cuentos y tres novelas cortas: Manzanos en despoblado, que no dudo será del agrado de los amigos del árbol; La señora Madrina¸ narración fantástica con algunos ribetes humorísticos, de marcada procedencia popular; y El secreto de la Condesa, novela dialogada”. Manuel Vidal emplea el castellano y el gallego: “Hallándose el Gallego tan íntimamente compenetrado con nuestros sentimientos y costumbres regionales —escribe en el Prefacio—, es insustituible en las narraciones de carácter popular, que pierden toda su enjundia expresadas en otro idioma. Por eso he escrito en Lengua gallega todos los cuentos y los diálogos de las tres novelitas”.

DON PORRAZO

5,90 
Novela de costumbres

POPULARÍSIMA NOVELA DE SU TIEMPO

Páginas: 178
Lengua: castellano y gallego
Colección: Facsímiles
Año edición príncipe: 1909
Año edición facsímil: 1985
ISBN: 84–85311–61-2

 

 

El autor, que dedica esta edición —publicada originariamente en 1909— a Armando Cotarelo, traza en su obra una historia de su comarca natal, Maceda, donde muestra su hondo conocimiento de la gente del campo. Explica el propio Manuel Vidal en el Prólogo: “Esta narración no es otra cosa que la historia de mi cubierto de plato que siendo niño me contó un viejo pariente mío cierta noche de inverno al amor de la lumbre, en la villa de Maceda, una de las más famosa y florecientes de la provincia de Orense. Tal y como me la contó os la voy a contar, hasta el punto de que haré uso de la misma lengua que sus personajes hablaron, siempre que el caso lo requiera”.

ESPAÑA SAGRADA – ÍNDICE OBRA COMPLETA

9,90 

Páginas: 361
Lengua: castellano
Colección: FACSÍMILES SIGLO XVIII (En este caso, el facsímil corresponde a la segunda edición del Índice, publicado en Madrid en 1946).
Medidas: 15,5 x 21 cms.
ISBN: 84–89323-18-6

 

Práctico volumen donde aparece la referencia de cuanto nombre, topónimo o persona son citados en los 52 volúmenes da España Sagrada. Es, por lo tanto, el método más efectivo para manejarse rápidamente entre los volúmenes.

ESTATÍSTICA DESCRITIVA

El precio original era: 10,00 €.El precio actual es: 5,90 €.
LAS CLAVES DE LA ESTADÍSTICA

Páginas: 232
Lengua: gallego
Año 1ª edición: 2000
ISBN: 84–89323–17-8

 

El mundo de la información está hoy saturado de datos numéricos, estadísticas, gráficos… Todo parece medible. Con su Estatística descritiva, Cecilia Alvarellos Casas quiere llegar no sólo a los especialistas en la materia sino que los destinatarios son también todas aquellas personas que sientan inquietud por los temas estadísticos. En esta obra encontramos, junto a un apartado introductorio referido a la historia de los descubrimientos estadísticos, los mejores métodos para realizar una muestra antes de articular una encuesta, los planteamientos teóricos que llevan a esas aplicaciones, y la interpretación estadística de los datos y gráficos que se obtienen. Una serie de cuestiones y problemas propuestos, con sus correspondientes soluciones, complementan este estudio, idóneo para ser utilizado como soporte docente en las aulas de Secundaria y de Bachillerato. Estatística descritiva es además uno de los escasos libros de esta materia elaborados en lengua gallega.

HISTORIA DE LA MÚSICA ANTIGUA

El precio original era: 11,00 €.El precio actual es: 5,90 €.
LA MÚSICA EN GRECIA, ASIA Y EGIPTO

Páginas: 95
Lengua: castellano
Colección: Facsímiles SIGLO XIX
Año edición príncipe: 1891
Año edición facsímil: 1980
ISBN: 84–85311–36-1
Traducción y notas: Manuel Valls y Merino

 

El autor se propone en esta obra “exponer, en la medida de lo posible, cuanto conozco sobre la música antigua; su nacimiento, cómo fue cultivada por los primeros pueblos civilizados y en qué condiciones la hallaron los pueblos bárbaros”.

Manuel Valls y Merino, traductor y responsable de la edición anotada de 1891 que rescatamos en esta publicación facsímil afirma que “el maestro Cesari ha tenido el privilegio de compendiar en muy pocas páginas lo más substancioso de cuanto se ha escrito acerca de la Historia de la Música antigua”. Cesari desarrolla su trabajo dividiéndolo en tres grandes apartados: la música en Grecia, Asia e Egipto.

HISTORIA DE PONTEVEDRA

El precio original era: 11,00 €.El precio actual es: 5,90 €.

Páginas: 360
Lengua: castellano
Alo 1ª edición: 1846
Alo edición facsímil: 1992
Medidas: 15,5 x 21,5 cms
Encadernación: rústica
Conservación: muy buena
ISBN: 84–85311-94-9

 

Edición facsímil de la obra que en 1846 publicó por vez primera el médico, alcalde de Pontevedra e Deputado Claudio Gónzalez Zúñiga (Pontevedra, 1784-1857). En ella narra todos los hechos que fueron configurando la historia de esta ciudad, “desde su fundación, por Teucro, hasta nuestros días”.

LOS JUDÍOS DE RIBADAVIA

5,90 
y Origen de las cuatro parroquias

Páginas: 96
Lengua: castellano
Colección: Facsímiles
Año edición príncipe: 1915
Año edición facsímil: 1981
ISBN: 84–85311–41-8

 

Se incluyen en este volumen dos trabajos del autor publicados originariamente en la Imprenta El Ribadaviense en 1914 y 1915 y rescatados ahora conjuntamente en edición facsímil.

Por un lado, la obra Los judíos de Ribadavia, donde se estudia el origen y desarrollo de este colectivo en la villa que es la capital de al comarca del Ribeiro y donde se conserva un singular y hermosísimo Barrio Judío, de los más destacados de España.

Por otro lado, el trabajo Origen y vicisitudes de las antiguas cuatro parroquias de la villa de Ribadavia, de sus dos conventos y de los hospitales de la misma .(Ourense, 1914)

MATEMÁTICAS UNIVERSITARIAS – I

El precio original era: 10,00 €.El precio actual es: 5,90 €.

La autora recoge en este volumen más de quince años de experiencia docente conseguida a lo largo de una activa práctica tanto en la enseñanza privada como en la pública. Matemáticas Universitarias – I es una obra tremendamente útil para cualquier estudiante de primer curso de facultad y también para los amantes de las matemáticas, pues contiene varios apéndices con ejercicios lógicos, juegos matemáticos, tablas, gráficas, etc. Cada uno de los temas tratados lleva incluida una introducción teórica, seguida de un gran compendio de ejercicios con su correspondiente solución. Es este un libro ameno que aporta, como peculiar añadido, las biografías y hechos más reseñables de “Nueve ilustres matemáticos gallegos”, desde Juan Díez a García- Rodeja.

MATEMÁTICAS UNIVERSITARIAS – I

El precio original era: 10,00 €.El precio actual es: 5,90 €.
LAS MATEMÁTICAS HUMANIZADAS

Páginas: 291
Lengua: castellano
Colección: Didáctica
Año 1ª edición: 1991
ISBN: 84–85311–91-4

 

La autora recoge en este volumen más de quince años de experiencia docente conseguida a lo largo de una activa práctica tanto en la enseñanza privada como en la pública. Matemáticas Universitarias – I es una obra tremendamente útil para cualquier estudiante de primer curso de facultad y también para los amantes de las matemáticas, pues contiene varios apéndices con ejercicios lógicos, juegos matemáticos, tablas, gráficas, etc. Cada uno de los temas tratados lleva incluida una introducción teórica, seguida de un gran compendio de ejercicios con su correspondiente solución. Es este un libro ameno que aporta, como peculiar añadido, las biografías y hechos más reseñables de “Nueve ilustres matemáticos gallegos”, desde Juan Díez a García- Rodeja.

OS SONS DA BRAÑA

5,90 
Poesía

Págs: 97
Lengua: gallego
Medidas: 14×21
Publicación 1ª edición: Noviembre 2006
Ilustraciones: el autor
ISBN-13: 978-84-89323-12-4
ISBN-10: 84-89323-12-7
Encuadernación: tapa blanda plastificada, con lapelas

 

 

Os sons da braña es un canto íntimo a los tiempos idos evocado en un paisaje muy concreto y especial para el autor, la campiña luguesa. En su doble condición de pintor y escritor, Antonio Yebra de Ares construye un retrato apasionado de las gentes del lugar como personajes de un mundo –el de la vida en el campo– que hoy ha padecido una radical transformación. Son tipos humanos desubicados en esta sociedad tan distinta a la que ellos conocieron y miran con estrañeza a su alrededor. Poemas como «O cego do violín», «A morte na Campiña» o el que dá título al libro,»Os sons da braña», representan un claro ejemplo de ese desajuste entre el hombre de mediados del siglo XX y el mundo actual presidido por la globalización. En Os sons da braña hay también espacio para el homenaje a poetas admirados («Lembranza a Manuel María») o la alabanza a territorios vitales irrenunciables («A vila de Monterroso», «Lembranzas do río Ulla»). Todas estas composiciones –como señala el psicopedagogo Díaz Escolante en el Prólogo a la obra– presentan así mismo una mirada profunda al interior de Antonio Yebra. En total, medio centenar de poemas escritos desde el centro de la tierra amada.

PATRIMONIO NATURAL

El precio original era: 24,00 €.El precio actual es: 5,90 €.

Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

 

Autores: 26 coautores
Páginas: 224
Ilustraciones: 190 fotografías
Medidas: 23×22 cm
Idioma: castellano+inglés
Incluye: DVD interactivo
Encuadernación: cosido, tapa blanda plastificada, con solapas.
Impresión: papel ecológico FSC.
Fecha de aparición: diciembre, 2010
ISBN: 978-84-89323-63-6

 

LAS CIUDADES PATRIMONIO, EN UNA VISIÓN INÉDITA A TRAVÉS DE SU NATURALEZA El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (a través de su Comisión de Medio Ambiente) y Alvarellos Editora publicamos esta obra titulada Patrimonio natural. Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, un volumen de prestigio en el que se traza —a lo largo de 224 páginas, con cerca de 200 fotografías, y la participación de 26 reconocidos escritores y fotógrafos— un recorrido inédito, literario y visual, por las trece ciudades Patrimonio españolas: Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo. El libro, del que se ha realizado una primera edición de 11.000 ejemplares para distribuir por toda España, está editado en castellano con la versión de los textos en inglés. Incluye además un DVD interactivo mediante el que se puede acceder y disfrutar, de una forma atractiva y multimedia, de todos los contenidos de la obra, y ampliar la información.

 

EL PAISAJE OCULTO La obra tiene como objetivo descubrir ese “paisaje oculto” de cada una de las trece ciudades Patrimonio: su entorno natural. Más allá de los monumentos y del arte, se detiene en la flora y la fauna, los parques, los jardines, los huertos, los patios, los ríos o el litoral. Destinado tanto a los propios vecinos como al turista o viajero más inquieto y sensible, este volumen trata de potenciar esa riqueza natural tan poco conocida —y, muchas veces, valorada— de nuestros respectivos espacios urbanos. Coordinado por el editor y periodista Henrique Alvarellos, el volumen está estructurado en trece capítulos, uno por ciudad. Cada uno de ellos tiene la personalidad de su escritor y fotógrafo respectivos, todos ellos buenos conocedores de los lugares que narran. Entre los primeros, poetas, científicos, novelistas, periodistas, aventureros… De los fotógrafos: artistas y reporteros que han enfocado esa otra visión desde nuevas perspectivas.

 

PENSAMENTO DE VICENTE RISCO

El precio original era: 11,00 €.El precio actual es: 5,90 €.

Páginas: 69
Lengua: bilingüe (gallego/castellano)
Medidas: 12 x 18,5 cms
Encuadernación: rústica
Año 1ª edición: 1978
ISBN: 84–85311-12-4

 

Antón Risco (Allariz, 1926-Vigo 1998) repasa, en un ensayo breve más de una gran profundidad e intensidad, el pensamiento de su padre: su carrera literaria, sus complejidades, su religiosidad… Se presenta en la edición bilingüe (tradución al gallego a cargo de Enrique Alvarellos Iglesias) publicada en 1978.

REGLAS Y LEYES DEL REBESINO

El precio original era: 29,00 €.El precio actual es: 5,90 €.

Páginas: 155
Lengua: castellano
Colección: Facsímiles [ S XVIII-XX]
Año edición príncipe: 1790
Año edición facsímil: 1988
Medidas: 15,5 x 21 cms.
ISBN: 84–85311–73-6

 

Curioso y entretenido tratado sobre un juego de naipes muy popular en la época, el Rebesino, donde gana quien menos tiene, y otros dos denominados Malilla y Cientos. Este facsímil de 155 páginas está editado a todo lujo sobre la publicación original de 1790 que lleva por título Reglas y leyes que se han de observar en los juegos del Rebesino, Malilla y Cientos (En continuación a la colección general de todos los juegos permitidos: por un aficionado, autor del juego del Mediator). Esta obra fue publicada originariamente en Madrid por Manuel González.

XOGUEMOS COAS MATEMÁTICAS NA ESO

5,90 

Una ayuda inexcusable para cualquier profesor de Matemáticas, además de ser uno de los escasos libros de esta materia editados en gallego. Xoguemos coas matemáticas na ESO integra una docena de ejercicios y actividades para realizar en el aula, y de esta forma complementar y reforzar lo aprendido.

La profesora Cecilia Alvarellos Casas, licenciada en Matemáticas y con más de quince años de ejercicio de la docencia (tanto pública como privada) desarrolla en esta obra la cara más lúdica de esta materia.

El nivel de dificultad de los ejercicios está adaptado para los cuatro cursos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), y el profesor elegirá las actividades que más le convengan para el curso que está impartiendo. El docente también podrá escoger aquellas propuestas que los alumnos harán de forma individual o bien en grupos para así fomentar la cooperación.

XOGUEMOS COAS MATEMÁTICAS NA ESO

5,90 
LA CARA LÚDICA DE LAS MATEMÁTICAS

Páginas: 166
Lengua: gallego
Colección: Didáctica
Año 1ª edición: 1994
ISBN: 84–85311–97-3

 

Una ayuda inexcusable para cualquier profesor de Matemáticas, además de ser uno de los escasos libros de esta materia editados en gallego.Xoguemos coas matemáticas na ESO integra una docena de ejercicios y actividades para realizar en el aula, y de esta forma complementar y reforzar lo aprendido.

La profesora Cecilia Alvarellos Casas, licenciada en Matemáticas y con más de quince años de ejercicio de la docencia (tanto pública como privada) desarrolla en esta obra la cara más lúdica de esta materia.

El nivel de dificultad de los ejercicios está adaptado para los cuatro cursos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), y el profesor elegirá las actividades que más le convengan para el curso que está impartiendo. El docente también podrá escoger aquellas propuestas que los alumnos harán de forma individual o bien en grupos para así fomentar la cooperación.