• 0 Items - 0,00 
    • No hay productos en el carrito.

Libros do Sarela [Creación]

POEMAS DE RUXIDO E BARRUZO

8,00 

[2º Premio XLI Certamen Literario Concello de Vilalba]

 

 

46 pp | 14 x 21 cms
ISBN 978-84-16460-11-3

 

El barruzo, esa lluvia menuda y pertinaz que parece desajustar el mundo, y el rugido como metáfora –y  grito– del creador inadaptado, son los dos ejes sobre los que se construyen estos versos de Paulino Pereiro, Poemas de ruxido e barruzo,  una obra que recibió en 2015 el 2º premio del Certamen Literario del Concello de Vilalba.

“O meu barco non ten océano”, escribe el poeta. El autor encuentra cobijo en una naturaleza que representa aquí el equilibrio, como el río, “sangue paralelo do meu sangue”, o el aire de la mañana “que batalla contra o ruxido”. Sobre todos ellos surge también el sosiego en la función de la propia escritura.

Treinta y seis poemas en verso libre que fluyen musicales y poderosos estructurados como un diario real, datado en tiempo y espacio, escritos durante seis semanas de un verano en el norte….

POESÍA MÍNIMA | MINIMAL POETRY

16,00 

50 FOTOPOEMAS | 50 PHOTOPOEMS

 

106 pp | 12 x 17 cms.
ISBN 978-84-16460-32-8
[Tapa dura e interior a color]

 

Publicado en tres idiomas —gallego, castellano e inglés— esta cuidada edición incluye 50 fotopoemas de Helena Villar Janeiro.

“Un libro de meditación y rezo para ateos y agnósticos”, así lo define su autora, la premiada escritora gallega.

En la contraportada se avanza la esencia de esta poesía mínima, ilustrada con 50 fotografías: “Las cosas sencillas forman el universo”.

PON UN PSIQUIATRA NA TÚA VIDA… E XA VERÁS

16,00 

[Un cara a cara entre una enferma de depresión y su psiquiatra]

 

177 pp. 14 x 21 cms
ISBN 978-84-16460-14-4

 

Después de publicar en 2015 una crónica de su experiencia como interna en un psiquiátrico, la veterana escritora aborda ahora el mundo de la depresión desde un ángulo bien diferente: el revelador diálogo entre unha paciente y su psiquiatra.

Sally McMahon es una mujer madura que padece una profunda depresión. Para salir del pozo, decide buscar la ayuda de un especialista. Visita a un joven siquiatra, es sesiones mensuales, durante dos años. En ellas van aflorando los conflictos y problemas más hondos de su enfermedad y de su vida: la vejez, la idea de la muerte, la sexualidad, la relación con los demás, la desilusión… Y también el provecho, o no, de las propias citas médicas.

Después de publicar …e os domingos, un croissant. Diario dun encontro coa vida (Alvarellos Editora, 2015), donde Ursula Heinze retrataba el día a día de los internos de un sanatorio mental, ahora, la prestigiosa escritora alemana (Colonia, 1941) afincada en Galicia regresa con este poderoso, valiente y original relato titulado Pon un psiquiatra na túa vida… e xa verás.

La protagonista habla a tumba abierta de su propia depresión. La prosa camina ágil y atrayente, los diálogos médico-paciente son enormemente reveladores y en ellos afloran pensamientos profundos alrededor de las grandes dudas, contradicciones y peligros de esta tan extendida enfermedad. En los momentos bajos, Sally solamente se consuela recordando delante del doctor los viajes que hizo por toda Europa en sus años dorados, cuando era una escritora reconocida.

QUENDA DA CATIVIDADE

8,00 

1º Premio Certamen Literario-Concello de Vilalba, 2012

 

Formato: 50 pp. 14×21 cms
ISBN: 978-84-89323-47-6

 

Cuarenta sonetos de amor. Xoán Piñeiro se recrea en la música de los endecasílabos para transmitirnos la alegría de la entrega amorosa: una dulce atadura, unha cadena suave, el turno de la cautividad.

“Preso por ti, / deitando un mesmo zume”, exclama.

Esta obra obtuvo el I premio en el XXXVIII Certamen Literario del Concello de Vilalba (2012).

RETORNO A NATURA

13,90 

Una llamada última -que no definitiva- a salvar el paisaje gallego. Una crítica profunda a los desastres. Un grito contra la destrucción de nuestro contorno. Y un clamor, también, con rayos de esperanza, para soñar en un futuro de amor con la tierra. 36 crónicas de prosa poética y denuncia, acompañadas -y calmadas, al mismo tiempo- por el trazo leve y onírico del ilustrador Alfonso Martínez.

Selección de ilustracións de Alfonso Martínez para este libro

RETORNO A NATURA

13,90 

Páginas: 140
Medidas: 14×21
Idioma: gallego
Fecha de publicación: abril 2009
ISBN: 978-84-89323-30-8
Encuadernación: rústica plastificada con solapas
Ilustraciones: Alfonso Martínez

 

Una llamada última -que no definitiva- a salvar el paisaje gallego. Una crítica profunda a los desastres. Un grito contra la destrucción de nuestro contorno. Y un clamor, también, con rayos de esperanza, para soñar en un futuro de amor con la tierra. 36 crónicas de prosa poética y denuncia, acompañadas -y calmadas, al mismo tiempo- por el trazo leve y onírico del ilustrador Alfonso Martínez.

Selección de ilustracións de Alfonso Martínez para este libro

Retorno sen volta

13,00 
Nota de Prensa de «Retorno sen volta» (cast)
47º Premio de Poesía del Concello de Vilalba
Xosé Lastra Muruais

70 pp . 14 x 21 cms.
ISBN: 978-84-18567-19-3

 

El paso veloz del tempo y el retorno imposible son algunos de los temas sobre los que reflexiona el autor en esta obra, un poemario que recibió en 2021 el Premio de Poesía del Concello de Vilalba. Está ilustrada por Leandro Lamas e cuenta con un Prólogo de la poeta Rosalía Fernández Rial.

NP_C_Retorno_sen_volta_Alvarellos_Ed_2022

RÍO ALZHEIMER

9,00 

1º Premio Certamen Literario-Concello de Vilalba, 2011

Un conmovedor relato en verso sobre la última etapa vital de la madre del autor, enferma de Alzheimer.  “Un viaje profundo y estremecedor», en palabras de la poeta Eva Veiga, autora del prólogo. Ella señala: “Cando el habla se retira, aparece la escritura”. Y el poeta escribe: “Xa non sentes que abril / trouxo tépedas choivas”.

Esta obra obtuvo el I premio en el XXXVII Certamen Literario del Concello de Vilalba (Lugo, 2011).

RÍO ALZHEIMER

9,00 

1º Premio Certamen Literario-Concello de Vilalba, 2011

 

Formato: 76 pp. 14×21 cms
ISBN: 978-84-89323-44-5

 

Un conmovedor relato en verso sobre la última etapa vital de la madre del autor, enferma de Alzheimer. “Un viaje profundo y estremecedor», en palabras de la poeta Eva Veiga, autora del prólogo. Ella señala: “Cando el habla se retira, aparece la escritura”. Y el poeta escribe: “Xa non sentes que abril / trouxo tépedas choivas”.

Esta obra obtuvo el I premio en el XXXVII Certamen Literario del Concello de Vilalba (Lugo, 2011).

ROSA TÁNTRICA

12,50 

Un diálogo con Borges en nuevos y originales poemas

 

114 pp | 14 x 21 cms.
ISBN 978-84-16460-08-3

 

Luz Pozo Garza regresa a la poesía en gallego con unos versos retadores. Llevan por título Rosa tántrica e integran la Colección Libros do Sarela de Alvarellos Editora. Asistimos a un microcosmos poético muy singular. Apartada de cualquier moda o tendencia, la escritora y filóloga —nacida en Ribadeo en 1922 y autora de su primer libro de poemas hace case setenta años (Ánfora, 1949)— establece aquí un diálogo con Jorge Luis Borges a partir del relato “La rosa de Paracelso”, donde el escritor argentino narra la historia del mago alquimista y de su incrédulo discípulo. En este cuento, Borges ahonda en el origen de la creación como algo trascendente. Sobre esta base construye Luz, libre, su Rosa tántrica.

DIEZ ANOS DE TRABAJO  EN 63 POEMAS

Es su regreso, después de Deter o día cunha flor (2009), a la poesía en lengua gallega. Un conjunto de versos  en los que la creadora estuvo trabajando cerca de una década. El libro consta de 63 poemas, estructurados en dos partes o “Libros” y trece capítulos.

Luz Pozo nos sumerge  en un peculiar universo poético en el que, en ocasiones, la puntuación juega con los lectores y la lengua gallega atrae como imán términos y giros del sánscrito, latín, inglés, portugués y castellano.

SIMBOLOGÍA BUDISTA

Aquí, la simbología budista y el tantra asoman en numerosas ocasiones: la energía positiva de Pundarika, el camino al más allá de la Tábula Esmeralda, el ciclo de vida-muerte-vida-reencarnación del Samsara, la pureza de la Flor de Loto… Y también los enigmáticos tigres de Borges o la aparición de filósofos como Carl Jung “aquel sabio que entendía a alma”.

LA IDEA DE ETERNIDADE A TRAVÉS DE LA CREACIÓN

Nos pide Luz, desde su altura vital, que, como ella, nos enfrentemos a la idea de eternidad a través de la palabra y de la creación. Así de rica y complexa es esta misteriosa y trascendente Rosa tántrica.

Esta edición, al cuidado de Olivia Rodríguez y Henrique Alvarellos, cuenta con la colaboración de los escritores Carmen Blanco y Claudio Rodríguez Fer, que firman sendos poemas al final de la obra. Asimismo, Luz Pozo es la responsable de la ilustración de la capa y de los dibujos interiores.

Sobre ruínas

11,00 

Xesús Rábade Paredes

 

Poemas para el combate en esta época de vencidos y derrotas.

 

PREMIO AL MEJOR LIBRO DE POESÍA DE GALICIA EN 2013

 

Formato: 108 pp. 14×21 cms
ISBN: 978-84-89323-50-6
(Rústica con solapas)

 

Una poesía de altura sobre ruínas o frente a ellas. El regreso de Xesús Rábade Paredes (Seixas, Cospeito-Lugo, 1949) a la poesía. Un grito para despertar a los rendidos. También un lamento contra la desolación. Se alza en estos versos la voz contra los malditos, los ruínes y los mercaderes. El universo literario, en fin, de uno de nuestros mejores creadores.

En el poema titulado “Devastación”, escribe: “Quizais é que exhibimos en exceso / a infinita paciencia. / Que na mesma mirada delatamos, / como os peixes e as vacas, / a tristeza xenética”.

“Atoparás aquí, lector, cousas que che fagan pensar e cousas que te conmovan (…). O único valor da arte, dixo alguén, é lembrarnos que a vida é o que importa. (María do Cebreiro, en el Prólogo).

SONETOS PREPOSICIONAIS

9,00 

El amor, el desamor, el paisaje, el paso del tiempo…

 

44 pp | 14 x 21 cms
ISBN 978-84-16460-23-6

 

Libro de versos que logró en 2016 el segundo premio del Certame Literario do Concello de Vilalba (Lugo). La poesía que todo lo nombra: el amor, el desamor, el paisaje, el tiempo… Ejes sobre los que transcurre, huye, nuestra existencia. Sentimientos recreado a través de 35 composiciones poéticas, construidas bajo la aparente sencillez, musical y perfecta, del clásico soneto.

María Xosé Lamas (Vilalba, 1961) es autora de varios libros de poesía, profesora de educación musical y ha desarrollado una intensa labor en el ámbito del teatro y también como traductora.

Telúrica

9,00 

Un grito que emerge de las profundidades de la tierra

 

58 pp | 14 x 21 cms
ISBN 978-84-16460-22-9

Este libro logró en 2016 el primer premio del Certame Literario do Concello de Vilalba (Lugo). Telúrica es un grito que emerge de lo más profundo, una fuerza que se gira contra nosotros y que participa de la tierra. Heredero de la mejor tradición poética de una comarca tan literaria como la luguesa de la Terra Chá, Xosé Otero Canto (Castro de Rei, 1951) penetra como «o lume nas entrañas» en una tierra convertida en «corpo sacratísimo dos nosos», pero que también está «sementada de luz». En estos versos, la riqueza léxica actúa con un brío fortificado ante el bastión inexpugnable de lo Telúrico.

Y tú, por qué quieres hablar de eso

16,50 

Paz Leirós

 

144 pp. Formato: 14 x 21 cms
ISBN 978-84-18567-22-3

 

¿Quiénes apoyaron el golpe de Estado de 1936 en Santiago de Compostela? ¿Por qué lo hicieron?

Un testimonio literario con una enorme carga de verdad, honestidad, dolor y contradicciones, que plasma un tiempo difícil e incómodo de manera extremadamente original, un tiempo que expresa además la dificultad de las mujeres para tomar decisiones sobre su propia vida.

Un collage de voces, situaciones, viñetas y fragmentos emergen alrededor de una familia, los Cifuentes, y de una ciudad, Compostela. Historias narradas a través de una estructura coral, de un fluir entrecortado de alocuciones y silencios…

Es la Historia oficial y sobre todo la oculta. La memoria y los hechos. La palabra contra el olvido.

«Muy claro y emotivo». Julián Casanova, historiador

1 2
Alvarellos Editora
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.