NP-CAST-Y-tu-por-que-quieres-hablar-de-eso
16,50 €
144 pp. Formato: 14 x 21 cms
ISBN 978-84-18567-22-3
¿Quiénes apoyaron el golpe de Estado de 1936 en Santiago de Compostela? ¿Por qué lo hicieron?
Un testimonio literario con una enorme carga de verdad, honestidad, dolor y contradicciones, que plasma un tiempo difícil e incómodo de manera extremadamente original, un tiempo que expresa además la dificultad de las mujeres para tomar decisiones sobre su propia vida.
Un collage de voces, situaciones, viñetas y fragmentos emergen alrededor de una familia, los Cifuentes, y de una ciudad, Compostela. Historias narradas a través de una estructura coral, de un fluir entrecortado de alocuciones y silencios…
Es la Historia oficial y sobre todo la oculta. La memoria y los hechos. La palabra contra el olvido.
«Muy claro y emotivo». Julián Casanova, historiador
El amor, el desamor, el paisaje, el paso del tiempo…
44 pp | 14 x 21 cms
ISBN 978-84-16460-23-6
Libro de versos que logró en 2016 el segundo premio del Certame Literario do Concello de Vilalba (Lugo). La poesía que todo lo nombra: el amor, el desamor, el paisaje, el tiempo… Ejes sobre los que transcurre, huye, nuestra existencia. Sentimientos recreado a través de 35 composiciones poéticas, construidas bajo la aparente sencillez, musical y perfecta, del clásico soneto.
María Xosé Lamas (Vilalba, 1961) es autora de varios libros de poesía, profesora de educación musical y ha desarrollado una intensa labor en el ámbito del teatro y también como traductora.
[1º Premio XLI Certamen de Poesía Concello de Vilalba]
76 pp | 14 x 21 cms
ISBN 978-84-16460-10-6
«Una alta sinfonía del amor donde todo es tocado por el milagro de una luz que emana de la palabra poética». De tal modo define la profesora Teresa Seara, en el Prólogo de Adagio por outono, la pasión lírica que destilan estos nuevos versos de Modesto Fraga, escritor de larga y premiada trayectoria literaria que suma, a los muchos reconocimientos recibidos, este primer premio de 2015 en el XLI Certamen Literario del Concello de Vilalba.
Adagio por outono es un homenaje a aquellos poetas italianos que, en el siglo XIII, fueron capaces de romper con la tradición y situar a la mujer en el centro de su lírica, y al sentimiento amoroso como núcleo de su revolución estética y de su esperanza. Fueron conocidos como el Dolce Stil Novo.
Modesto Fraga escoge de la tradición la arquitectura plena del soneto y desde ella transita hasta el verso libre. Caminamos, con su palabra, a través de Florencia, contemplamos la dulzura de los lienzos de Rafael, nos maravillamos ante el Pórtico de la Gloria en Compostela, o asistimos a un banquete poético donde se dan cita escogidas voces de la literatura y del arte universales de todos los tempos.
Cada lector, cada lectora, encontrará aquí poderosas razones para vivir más vidas y más hondas a través de la poesía y del amor.
1º Premio Certamen Literario-Concello de Vilalba, 2011
Un conmovedor relato en verso sobre la última etapa vital de la madre del autor, enferma de Alzheimer. “Un viaje profundo y estremecedor», en palabras de la poeta Eva Veiga, autora del prólogo. Ella señala: “Cando el habla se retira, aparece la escritura”. Y el poeta escribe: “Xa non sentes que abril / trouxo tépedas choivas”.
Esta obra obtuvo el I premio en el XXXVII Certamen Literario del Concello de Vilalba (Lugo, 2011).
50 FOTOPOEMAS | 50 PHOTOPOEMS
106 pp | 12 x 17 cms.
ISBN 978-84-16460-32-8
[Tapa dura e interior a color]
Publicado en tres idiomas —gallego, castellano e inglés— esta cuidada edición incluye 50 fotopoemas de Helena Villar Janeiro.
“Un libro de meditación y rezo para ateos y agnósticos”, así lo define su autora, la premiada escritora gallega.
En la contraportada se avanza la esencia de esta poesía mínima, ilustrada con 50 fotografías: “Las cosas sencillas forman el universo”.
El nuevo libro de relatos de Antón Grande
Ilustrado por Quique Bordell
Medidas: 14 x 21 cms
Págs: 135
Idioma: Gallego
ISBN: 978-84-89323-16-2
Encuadernación: Tapa blanda plastificada, con solapas.
Treinta historias cotidianas que de repente se asombran ante lo inesperado. Desde las tabernas de Lugo hasta los cielos imposibles de Nueva York. Antón Grande transita por paisajes y gentes de su entorno vital y crea un universo breve, fragmentado y relativo, o sea, narra lo que podría ser nuestro propio existir. Al lado de la prosa emergen, poderosas, las ilustraciones siempre a contracorriente de Quique Bordell. «Antón Grande es un autor para leer hacia la noche -afirma Xosé de Cora en su introducción-; diría más, es un autor para leer en un establecimiento público, al lado de un vaso de vino, esperando la llegada del amigo, de la amada o de ese nadie que jamás llega».
1º Premio del Certame Literario de Vilalba 2013
Formato: 73 pp. 14×21 cms
ISBN: 978-84-89323-60-5
La noche es gran inspiradora de poetas. En esta nueva obra de Pablo Bouza, Os privilexios dos somnámbulos, el autor encuentra ese “aire viciado” donde desplegar “a inmensa dimensión das palabras”. “Noite/dáme algo de ti/da túa luz negada”.
La poesía solo puede ser honestidad, verdad. En este territorio es donde Bouza penetra en el alma de los lectores: “Recoñézome nos erros do pasado”, confiesa, o: “Medran hedras nas pedras dos meus lugares”.
Son versos intensos y hondos, que caminan directos en su mensaje. Por este sugestivo libro de poemas transitan también las voces, en forma de cita, de autores de referencia de nuestro escritor, que lo van guiando en el recorrido poético, como Miguel Ángel Fernán Vello, José Ángel Valiente, Espronceda, Ángel González, Rilke, Lois Pereiro, Paul Verlaine o Carlos Oroza, entre otros.
Esta obra resultó ganadora en 2013 de la edición número 39 del Certamen Literario del Concello de Vilalba (Lugo), uno de los concursos poéticos más veteranos de Galicia. Fue, asimismo, finalista en los Premios da Edición de Galicia 2014 dentro del apartado de Mejor libro de poesía en gallego del año.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies