• 0 Items - 0,00 
    • No hay productos en el carrito.

13,90 

Leer para sentir mejor [Edición ampliada]

José Miguel Valle

 

Pp: 110. Formato: 12 x 19 cms.
ISBN 978-84-18567-55-1
Impreso en papel amigo de los bosques

 

La lectura como placer. La lectura como constructora de mundos. Leer como práctica imaginativa. Leer también como práctica disidente. Leer para reconectar, no para desconectar. Leer para dudar. Leer para reconocernos y reconocer a los demás. La lectura asimismo como práctica defensiva contra todo dogmatismo. Leer, en fin, por la tolerancia, por la comprensión de la diversidad. Leer para sentir la vida. Leer para sentir mejor.

 

Estas son algunas de las reflexiones que aborda el filósofo José Miguel Valle en este breve, revelador y originalísimo ensayo.

 

La presente edición es una versión ampliada de la obra que, en 2022, hemos publicado en versión tetralingüe (gallego, castellano, vasco y catalán).

 

 

 

Compartir

Autoría

Filósofo y docente nacido en Bilbao en 1968. Investigador independiente sobre las interacciones humanas. Es autor de los ensayos Filosofía de la negociación (2014), La capital del mundo es nosotros (2016), La razón también tiene sentimientos (2017), El triunfo de la inteligencia sobre la fuerza (2018), Acerca de nosotros mismos (2020) y La bondad es el punto más elevado de la inteligencia (Alvarellos Editora, 2024). Apartado de estas temáticas, ha publicado el relato de no ficción Rock & Ríos. Lo hicieron porque no sabían que era imposible (2015) y Miguel Ríos y El rock de una noche de verano (2023). Escribe todas las semanas en el Espacio Suma NO Cero. En 2017, un artículo sobre la bondad depositado allí se convirtió en un fenómeno viral y superó el millón de visitas en una semana. (Fotografía del autor: Flora Salamanca).