[AGOTADO] GUÍA VERDE DE SANTIAGO (gallego)
12,00 €UN RECORRIDO ALTERNATIVO E INÉDITO POR LA CAPITAL DE GALICIA
(Edición en Gallego)
Ver Edición en Castellano
14,50 €
Pp. 104. Formato 12 x 22 cms.
ISBN 978-84-16460-75-5
Una nueva edición en inglés (en el mismo formato popular y de bolsillo en el que editamos en 2016 la edición en castellano) del texto más atractivo y popular del Códice Calixtino: el Libro V, escrito a mediados del siglo XII y que está considerado como la primera guía de viajes de Europa. La traducción es obra de Teresa Moralejo, nieta de Abelardo Moralejo, quien en 1951 fue el primero en traducir el Códice del latín al castellano.
El Códice Calixtino fue reconocido en 2017 por la UNESCO como “Registro de la Memoria del Mundo”, una inscripción que reconoce a las grandes joyas documentales de la historia de la humanidad.
Nos encontramos pues ante un texto que es un tesoro imprescindible para todos los amantes del Camino, de la ciudad de Santiago y de la cultura europea.
El autor de este Libro V del Códice, posiblemente un monje francés llamado Aimeric Picaud, se detiene en los lugares, monumentos y gentes que encuentra a su paso por el Camino de Santiago. La narración nos hará viajar a los primeros tiempos de las peregrinaciones. El autor pretende «que los peregrinos que marchan a Santiago prevengan, con estas noticias, los gastos necesarios para su viaje».
UN RECORRIDO ALTERNATIVO E INÉDITO POR LA CAPITAL DE GALICIA
(Edición en Gallego)
Ver Edición en Castellano
Formato 15,5 x 23,5 cms | 356 pp.
ISBN 978-84-16460-07-6
Uno de los políticos imprescindibles para entender la historia reciente de Pontevedra y también la Transición política en Galicia y España lleva a cabo un ejercicio de sinceridad abrumadora. “Un thriller que se lee de un trago”, afirma Manuel Jabois, autor del prólogo.
¿Quién es José Rivas Fontán? ¿El primer alcalde democrático de Pontevedra? ¿El líder sindical del movimiento de maestros que acabó como diputado constituyente en las filas de la UCD de Adolfo Suárez? ¿El primer secretario general de la Xunta de Galicia? ¿El hombre que se enfrentó a Luciano Varela y sufrió un via crucis judicial? ¿El político que conoció a fondo a Mariano Rajoy, a Manuel Fraga, a Xosé Cuíña o al propio Suárez? ¿La vieja gloria que se fue del PP dando un portazo? ¿O es también Pepiño da Gándara, aquel niño de Verducido? ¿O el padre que asistía impotente a su desfile judicial en el Telediario de las tres? ¿El alcalde que plantó batalla o el ser humano que notaba una erosión interior descomunal e imparable?
Todas esas personas conforman este José Rivas Fontán poliédrico, un protagonista imprescindible para entender no solo la historia de Pontevedra, que corre paralela a la suya, sino la de un país y su democracia; un retrato dibujado en unas memorias que, sabiamente armadas por el periodista Adrián Rodríguez, constituyen un ejercicio de sinceridad abrumadora.
PACK 8 POSTALES
29 x 13 cms
ISBN 978-84-16460-40-3
En 2016 rescatamos doce fotografías panorámicas muy desconocidas de esta ciudad, A Coruña anos 20, que habían sido editadas por Luciano Roisin (París, 1884-Barcelona, 1943), como postales de gran formato, en aquella década del siglo pasado.
Ahora, en el verano de 2018, descubrimos ocho nuevas imágenes de aquellos días, que permanecían guardadas en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, donde se custodia la magnífica Colección Roisin.
Estas ocho panorámicas, que hemos bautizado como A Coruña Anos 20 (II) completan aquella primera entrega y decidimos editarlas también en formato de postales panorámicas (12 x 29 cms).
Descubrimos de nuevo una Coruña enormemente atractiva y muy diferente a los ojos de hoy: los baños en Riazor, la actividad en el Puerto, un Parrote distinto, los emblemáticos hoteles Atlantic o Palace, o el nuevo rascacielos del Banco Pastor sobresaliendo en el sky-line, entre otras instantáneas. Todas ellas nos llevan de viaje a una década donde emergería el turismo…
Luciano Roisin siempre buscaba perspectivas extraordinarias de las ciudades, muy visuales y de gran profundidad. Esta sencilla muestra será, pues, una delicia para vecinos y visitantes.
PACK 8 POSTALES
29 x 13 cms
ISBN 978-84-16460-40-3
(Versión en rústica)
Formato: 1136 pp. 16×24 cms
ISBN (rústica): 978-84-89323-83-4
Un volumen de más de 1.100 páginas. Se revelan numerosos datos, documentos e ilustraciones inéditos.
La esperada biografía de un personaje fundamental en la Galicia del siglo XIX: Antonio López Ferreiro. El profesor Carlos Santos Fernández (A Coruña, 1961) culmina con esta obra un proligio trabajo de investigación en el que se revelan numerosos datos inéditos y se aportan valiosos documentos procedentes de los archivos persoales del historiador. Cerca de un ciento de ilustraciones enriquecen este libro de más de 1100 páginas, muchas de ellas también desconocidas hasta el día de hoy
Formato: 264 pp. 14×21 cm
ISBN: 978-84-89323-78-0
El periodista Xavier Navaza (Lalín, 1948) reconstruye los últimos meses de vida de la actriz Marilyn Monroe y su relación con el productor de cine de origen gallego, José Bolaños. Como si se tratase de uno de aquellos impactantes reportajes que Navaza elaboraba para las revistas Interviú o La Calle en los años 70 y 80, El último amante de Marilyn tiene todos los ingredientes de una potente crónica periodística y también los atractivos de una gran novela.
Y va más allá de Marilyn. Huye del mito y regresa constantemente a él, en una trama de historias entrelazadas. Aparecen Luis Buñuel, Richard Nixon, Al Capone, Jean Leon, el Che Guevara, Fidel Castro… A su lado, seres anónimos —emigrantes y exiliados gallegos y españoles— seducidos por los neones de aquel gran “sueño” americano.
El último amante de Marilyn incluye fotografías muy poco conocidas de Marilyn Monroe con José Bolaños o con los hermanos Kennedy; imágenes de Luis Buñuel, Richard Nixon, Jean Leon, Fidel Castro, el Che Guevara, Carlos Velo o Juan Rulfo.
Pp: 166. Formato 15 x 20 cms.
ISBN 978-84-16460-83-0
Aramados es uno de los libros “perdidos” en el exilio republicano gallego y español. Escrito en el campo de concentración francés de Septfonds durante 1939, su autor es el abogado, político, periodista y escritor gallego natural de Ordes Manuel García Gerpe quien, en febrero de 1939, junto con miles de exiliados en condiciones extremas, tuvo que cruzar la frontera francesa para confinarse en varios campos para refugiados, entre ellos, lo de concentración de Septfonds, en la región de Mediodía-Pirineos.Después de nueve meses durísimos consigue ayuda desde Buenos Aires y logra embarcar la finales de 1939. En la ciudad porteña continúa su lucha contra la dictadura. Una de las primeras acciones será publicar Alambradas (Editorial Celta, Buenos Aires, 1941) la crónica ficcionada de sus nueve mese en el campo de concentración francés. Poco más tarde, afligido y enfermo, fallece un 4 de julio de 1949.
Medio siglo después, en 2019, el poeta, traductor y profesor Miro Villar (Cee, 1965) afronta la traducción de Alambradas / Alambradas, una crónica que rescatamos este 2020 y que no había vuelto a ser editada desde 1941.
Desde Buenos Aires, escribe García Gerpe el 14 de abril de 1941:
“Me mueve y me impulsa tan sólo el dolor de mis compatriotas; que por ser de ellos es mía. Más de 150.000 refugiados españoles, que llevan dos años largos de cautiverio entre alambradas, continúan hoy, presos de este dolor, flotando en toda clase de enfermedades, luchando con la muerte, tan desahuciados, tan lejanos y olvidados del mundo como en los primeros días de nuestro martirio, cuando aún no se había expandido a bombo y platillo el inmenso dolor de un pueblo esclavizado”.
En el Umbral, el traductor, Miro Villar afirma:
“No oculta el autor el duro debate político entre los propios refugiados, lo que acontece en el exterior y mismo en otros campos, a través de la correspondencia que reciben, o la discusión política sobre los criterios a la hora de escoger las personas que podrán exiliarse en alguno de los barcos que se están preparando, en un proceso lleno de dificultades (…) que revelan en ocasiones a baixeza humana en situaciones límite”.
![Codex Calixtinus-Book V [Edición en inglés]](https://alvarelloseditora.gal/wp-content/uploads/2021/05/9788416460755CodexCalixtinus-scaled.jpg)