12,50 

PAZO DE TOR

EL LIBRO DE DESPEDIDA DE LA GRAN POETA (1922-2020)

 

94 pp . 14 x 21 cms.
ISBN 978-84-16460-45-8

 

A sus 96 años, publica nuevo libro una de las voces más importantes de la poesía gallega de las últimas décadas. En Pazo de Tor, Luz Pozo Garza viaja a los orígenes familiares de los Garza, situados en este magnífico edificio barroco enclavado en un lugar privilegiado del valle de Lemos (Monforte-Lugo).

Inspirándose en este espacio histórico y geográfico, la poeta compone treinta poemas en los que, una vez más, demuestra la capacidad de su pluma excepcional, fuera de cualquier época o moda.

El cuidado de la edición corre a cargo de la profesora Carmen Blanco, especialista en la poeta, mientras que el prólogo está firmado por el escritor, editor y presidente de la Real Academia Galega, Víctor F. Freixanes.

“El lector debe entrar en el verso dejándose llevar”, escribe Freixanes, “descalzo, desnudo de precauciones y entregado a cada paso que, lentamente, nos lleva por la escalera de la luz, como los místicos antiguos, como los pitagóricos, hacia lo no nombrado».

e2a3dd472480
Compartir

Autoría

Luz Pozo Garza (Ribadeo,1922), catedrática, poeta, ensayista y crítica, pertenece a la Real Academia Galega desde 1996. Su obra poética se inicia con Ánfora (1949), El Vagabundo, Cita en el viento... En gallego: O paxaro na boca, Verbas derradeiras, Concerto de outono, Códice Calixtino, Prometo a flor de loto, Medea en Corinto, As arpas de Iwerddon, Memoria solar, As vodas palatinas, Deter o día cunha flor (2009)... Dirigió la revista literaria Nordés. En la actualidad (2011), dirige Clave Orión, en gallego, con colaboraciones en alemán, ruso, griego y otras lenguas. Como ensayista y crítica publicó A bordo de “Barco sin luces” —ahora renovado—, Álvaro Cunqueiro e “Herba aquí e acolá “, Galicia ferida/A visión de Luís Seoane, Ondas do mar de Vigo, Diálogos con Rosalía. Su trayectoria poética la ha llevado, a través de diversas corrientes y técnicas, a conseguir una voz muy personal, hoy ampliamente reconocida.