ESPAÑA SAGRADA TOMO XXII – TUI 1
29,00 €Contenidos: “De la Iglesia de Tuy desde su origen hasta el siglo décimo sexto”.
Páginas: 343
Lengua: castellano
Colección: FACSÍMILES SIGLO XVIII
Medidas: 15,5 x 21 cms.
ISBN: 84–85311-95-7
29,00 €
Páginas: 429
Lengua: castellano
Colección: Facsímiles Siglo XVIII
Año 1ª edición: 1775
Año edición facsímil: 1988
Medidas: 15,5 x 21 cms.
ISBN: 84–85311–70-1
Prólogo: Eligio Rivas Quintas
Martín Sarmiento es una de las grandes personalidades de Galicia. La obra que editamos en facsímil (encuadernada en tapa dura y en edición de lujo) fue publicada originariamente por Ibarra en Madrid en 1775, tres años después del fallecimiento de este ilustrado nacido en Villafranca del Bierzo (León).
Estas Memorias para la historia de la poesía, y poetas españoles son todo un tratado completo de las letras hispanas. Como afirma, en el Prólogo, el doctor en Filología Románica Eligio Rivas Quintas, “el Padre Sarmiento va directo a las fuentes, a menudo a los propios originales. Es uno de los primeros en abrir caminos tanto en la literatura castellana como gallega. Analiza el Cantar del Mío Cid y su significado en la épica, su antigüedad y la métrica, luego de leer todo el manuscrito. Se lamenta de que no haya quien dé imprima la poesía de Gonzalo de Berceo y se ofrece, si tal sucediera, a comentarla él mismo. Enseguida se da cuenta de los valores que encierra el Arcipreste de Hita en la peculiar miscelánea del Libro del Buen Amor. Y adivina toda la dimensión de nuestra Escuela lírica galaico-portuguesa cuando aún no habían aparecidos los Cancioneros”.
No se encontraron productos que concuerden con la selección.
Contenidos: “De la Iglesia de Tuy desde su origen hasta el siglo décimo sexto”.
Páginas: 343
Lengua: castellano
Colección: FACSÍMILES SIGLO XVIII
Medidas: 15,5 x 21 cms.
ISBN: 84–85311-95-7
“Contiene la iglesia de Oporto de la Galicia antigua, desde su origen hasta hoy”.
Páginas: 423
Lengua: castellano
Colección: FACSÍMILES SIGLO XVIII
Medidas: 15,5 x 21 cms.
ISBN: 84–89323-00-3
Páginas: 310.
Formato 16 x 22 cms.
ISBN 978-84-18567-08-7
Rústica fresada. Impresa en color.
Papel FSC Amigo de los Bosques.
Presentamos un valioso documento. La publicación facsímil de una revista de la que solo se había conservado hasta hoy una colección completa: nueve números que vieron la luz en O Barco de Valdeorras (Ourense) entre 1944 e 1950. Una iniciativa pionera en el mundo del montañismo y de la naturaleza que ahora rescatamos íntegra, precedida por los textos de un historiador y tres geógrafos que contextualizan, valoran y explican, en definitiva, las dimensiones de aquella hazaña en la Galicia de los difíciles y oscuros años 40.
Páginas (total de los 7 volúmenes): 2.897
Lengua: castellano (principalmente) y gallego
Colección: Facsímiles Siglo XVIII
Año edición príncipe: 1778
Año edición facsímil: 1988
Medidas: 15,5 x 21 cms.
ISBN obra completa: 84-85311-74-4
Nos encontramos ante una de esas obras fundacionales de la cultura de Galicia. La edición facsímil —en siete tomos y encuadernada a todo lujo— recupera la obra completa de Cernadas y Castro publicada en Madrid en 1778 (un año después del fallecimiento de este sacerdote ilustrado). La mayor parte de los escritos del Cura de Fruíme están en castellano, pero también escribió singulares piezas en gallego. Tal y como subraya su estudioso Xosé Manuel Rivas Troitiño, Fruime “quizás fuera el escritor de mayor producción en gallego en este siglo. Además, justificó el uso del gallego como idioma literario en unas célebres décimas a la marquesa de Camarasa. Para Benito Vicetto, Neira de Mosquera o Couceiro Freijomil fue el poeta más popular que hubo en Galicia”.
El Cura de Fruíme fue un fecundo escritor, en prosa, verso y teatro. En sus textos sobre temas gallegos muestra un profundo galleguismo y se alza con indignación contra las injusticias de las que era víctima Galicia.
Diego Antonio Cernadas y Castro está aún hoy injustamente olvidado, razón por la que nos complace especialmente incluir en nuestro catálogo su obra completa.
184 pp . 14’5 x 21’5 cms.
ISBN: 978-84-18567-20-9
Cosido con hilo vegetal. Papel ecológico.
Entapado con sobrecubierta
Los últimos poemas que escribió Rosalía de Castro tal y como fueron publicados originalmente en 1884. Rigurosa y cuidada edición facsímil que incorpora un Prólogo de la especialista María do Cebreiro Rábade Villar. Una experiencia lectora única. Se trata de la primeira edición facsimilar venal de esta obra, desde aquella “edición príncipe” de 1884.
«Rosalía de Castro es una de las primeras poetas ecologistas de Europa (…). Esta edición facsimilar tiene la potencia de devolverle a la autora su soberanía», afirma María do Cebreiro.
EJERCICIOS ESPIRITUALES
302 pp | 13 x 17,5 cms.
ISBN 978-84-16460-34-2
EDICIÓN FACSÍMIL
Cosida con hilo
Capa con sobrecubierta
Cuidada y rigurosa edición facsímil de este bellísimo e insólito libro de Ramón del Valle-Inclán. Una obra publicada en 1916, ilustrada por José Moya del Pino y concebida como un todo, pues forma y fondo dialogan aquí a la perfección.
Un siglo después, regresamos a aquella «edición príncipe» o primera y hemos querido reproducirla fielmente, con el fin de acercar lo más posible la experiencia lectora de hoy al espíritu original de esta Lámpara maravillosa que nos iluminará en el camino de comprensión de la belleza.
El libro se nos presenta como una autobiografía del autor quien, fascinado por el ocultismo, desea transitar por nuevos senderos creativos y no duda en experimentar, por ejemplo, con el propio cannabis. Se siente peregrino y sitúa en Santiago de Compostela (su «rosa mística de piedra») ese lugar donde el tiempo se hace eternidad.
La presente edición (en enero de 2022 publicamos la 2ª) se enriquece con un estudio a cargo de la profesora Olivia Rodríguez-Tudela, fotografías de época del autor y un prólogo del profesor Joaquín del Valle-Inclán Alsina, nieto del escritor.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies