02/08/2012Xaneiro, 2012. «A lexitimación da nación galega». Crítica de Silvia Bermúdez na revista «Grial» nº 193 (xan-mar 2012). 03/02/2012, La Opinión A Coruña , «Bretemada» 23/01/2012, La Opinión Coruña, «Memoria do continuador de Pondal» 23/01/2012, La Voz de Galicia, «Presentan«Bretemada» como un «enorme poema épico de Galicia»» 20/01/2012, La Voz de Galicia, ««López Abente, como Manuel Antonio, era un poeta do mar»» 15/12/2011, La Voz de Galicia, Culturas, «Rescate dunha voz precisa» 30/11/2011, Caderno da crítica, «Bretemada, de Gonzalo López Abente» 30/11/2011, Criticalia, «Poesía bretemeira» 24/10/2011, Que Pasa Na Costa, «A cultura muxiá resoa como a Pedra de Abalar «. 24/10/2011, Terra e Tempo, «Recuperando un dos nosos clásicos: Gonzalo López Abente «. 24/10/2011, Galicia Hoxe, «A editorial Alvarellos recupera no libro ‘Bretemada’ cen poemas inéditos de Gonzalo López Abente». 23/10/2011, La Voz de Galicia, ««Bretemada» recobra vida en Muxía «. 22/10/2011, La Voz de Galicia, «A Fundación López Abente presenta o poemario inédito «Bretemada» «. 20/10/2011, La Voz de Galicia, «O libro de López Abente é un acontecemento moi importante para a literatura galega «. 11/10/2011, La Voz de Galicia, «Sae á luz «Bretemada» con cen poemas inéditos de López Abente «. 29/09/2011, La Voz de Galicia, «Un libro inédito de Gonzalo López Abente llegará a las librerías el próximo mes «. 29/09/2011, El Correo Gallego, «A imprenta un poemario inédito de López Abente «.
Viaje a Lugo
18,00 €Páginas sobre la ciudad
ISBN: 978–84–89323–65–0
Págs: 200
Medidas: 13×23 cms
Idioma: castellano
Ilustraciones: cubierta de Blas Lourés y fotografías de Fondo Vega.
Encuadernación: tapa dura
Fecha 1ª edición: febrero 2011
Nuevo volumen da la Colección Rescate que reúne los escritos en prosa que el célebre autor dedicó a la ciudad de las Murallas. Entre los 24 textos recuperados figura uno muy poco difundido hasta ahora: el discurso del Bimilenario, de 1975.
Álvaro Cunqueiro (Mondoñedo-Lugo, 1911–Vigo, 1981) se reencuentra en VIAJE A LUGO. PÁGINAS SOBRE LA CIUDAD con un paisaje vital y emocional: la ciudad de las Murallas, en la que vivió años decisivos. En ella recrea su pluma y su sentimiento.
Alvarellos Editora conmemora con este nuevo volumen de la Colección Rescate (el número 14) el centenario del nacimiento del escritor.
La obra reúne 24 prosas donde el gran narrador se deja seducir por la historia bimilenaria de esta urbe, recorre sus espacios más amenos o evoca personajes queridos como el trovador Esquío, el poeta Luís Pimentel o el cuentista Ánxel Fole. Su pluma transita entre el periodismo y la literatura, poseída quizás –y sublimada, también– por las propias brumas que, desde el río Miño, dibujan esta ciudad como un territorio para la fantasía.
Abre el volumen (cuyo estudio y selección de contenidos corre a cargo de María Xesús Nogueira, especialista en el autor) un texto muy singular y también muy poco difundido: el discurso de apertura del Bimilenario que Cunqueiro pronunció el 25 de octubre de 1975, donde bautizó a Lugo como “la Roma del Finisterre”.
La ilustración de la portada pertenece al artista lucense Xesús Blas Lourés, el óleo titulado “A miña muralla”. Se trata, en definitiva, de un viaje desde –o hacia— esta ciudad del suroeste europeo, donde la prosa de Cunqueiro se torna, una vez más, universal.
