17/05/2010, De Luns a Venres, “A inédita voz de Novoneyra” 17/05/2010, De Luns a Venres, Anuncio 15/05/2010, La Voz de Galicia, Especial Uxío Novoneyra, X.C. Caneiro, “Unha voz dicidora e profunda. 15/05/2010, La Voz de Galicia, Especial Uxío Novoneyra, Branca Novoneyra: “¿Ata cando este tempo de elexía?” 29/04/2010, El Correo Gallego, “Recuperamos un documento sonoro inédito de Novoneyra do ano 1982” 24/04/2010, La Voz de Galicia, “Un espectáculo de color y de sueños, palabras del ideario de Uxío Novoneyra” 24/04/2010, El Progreso, “Blanca Novoneyra afirma que ‘Tempo de elexía’ supera la visión reducida sobre su padre” 23/04/2010, Diario Cultural 18/04/2010, El Correo Gallego, “Un dicidor de poesía” 17/04/2010, La Voz.- Culturas, “Máis sobre Novoneyra”.
Gran Lugo de nebra
14,00 €Antología de versos y prosas, 1955-1999
ISBN: 978–84–89323–64–3
Páxs: 140
Medidas: 13×23 cms
Ilustraciones: Xesús Blas Lourés, Tino Grandío y el propio autor.
Encuadernación: tapa dura
Fecha de publicación 1ª edición: noviembre, 2010
El volumen dedicado a Lugo que el poeta quiso hacer en vida, pero que non llegó a ver. Incluye 51 textos, en verso y prosa, escritos entre 1955 y 1999. Trece de ellos, inéditos. Con estudio de Pilar García Negro e ilustraciones de Blas Lourés.
Ás veces canta o Norde unha pasión de lonxes i as murallas pechando un gran Lugo de nebra pechando abertas.... Estos versos inéditos de Uxío Novoneyra (1930-1999) abren un volumen que reúne, por primera vez, la obra dispersa, olvidada o no publicada del autor sobre la ciudad de Lugo. Eiquí inda sigue Galicia fortemente reconocible i enteira, dice en otro momento, en palabras también inéditas. Este es el libro sobre Lugo que el poeta —a quien en 2010 se le dedican las Letras Galegas— quiso hacer en vida, al que se refirió en varias ocasiones desde comienzos de los años ochenta, pero que no llegó a ver publicado.
La profesora de la Universidade da Coruña, María Pilar García Negro, lleva a cabo un hondo estudio introductorio sobre la obra de Novoneyra y su conexión con la ciudad (“En Lugo, na miña ciudá, onde comencei a dormir normalmente”, escribe el poeta en 1960). Y el pintor Blas Lourés ilustra, por su parte, algunas de las páginas aquí rescatadas.
GRAN LUGO DE NEBRA abarca cinco décadas de vida y devoción por la ciudad amurallada, desde 1955 hasta 1999, año de fallecimiento del escritor.