20-08-2017 Terra Chá Xa. Presentación en Vilalba
04-08-2017 Versos e aloumiños Blog de Antonio García Teijeiro
9,00 €
El amor, el desamor, el paisaje, el paso del tiempo…
44 pp | 14 x 21 cms
ISBN 978-84-16460-23-6
Libro de versos que logró en 2016 el segundo premio del Certame Literario do Concello de Vilalba (Lugo). La poesía que todo lo nombra: el amor, el desamor, el paisaje, el tiempo… Ejes sobre los que transcurre, huye, nuestra existencia. Sentimientos recreado a través de 35 composiciones poéticas, construidas bajo la aparente sencillez, musical y perfecta, del clásico soneto.
María Xosé Lamas (Vilalba, 1961) es autora de varios libros de poesía, profesora de educación musical y ha desarrollado una intensa labor en el ámbito del teatro y también como traductora.
Último acto de don Ramón del Valle-Inclán
82 pp . 14 x 21 cms.
ISBN 978-84-16460-50-2
Don Ramón del Valle-Inclán agoniza en una de las habitaciones del sanatorio de Villar Iglesias en Santiago de Compostela. Es el 5 de enero de 1936. En estas horas últimas surgen ante su figura protagonistas de toda una vida –familia y amigos– pero también personajes de sus obras. Todos ellos dialogan en un mundo donde se mezcla la vida real y la ficción.
Este es el inicio de la presente pieza teatral, escrita en gallego, que es asimismo pura literatura. Son las Memorias da árbore da noite triste, que hacen referencia a un árbol real, bajo el que Hernán Cortés lloró su derrota ante el pueblo indígena mejicano. Un antepasado de Valle murió en aquella batalla.
Este último acto de don Ramón, escrito por la actriz y directora teatral Fátima Rey, destila dinamismo, fuerza en los diálogos y sabia recreación de ambientes. Y penetra, de una manera nueva, en la vida y obra de uno de los más grandes creadores de las letras hispanas. La compañía Tatana Teatro pone en escena esta obra, que recorrerá, desde el otoño de 2018, los escenarios gallegos.Último acto de don Ramón del Valle-Inclán
Edición ilustrada bilingüe galego-castellano
142 pp | 14 x 19 cms.
ISBN 978-84-16460-41-0
INCLUYE LA «LISTA DE LA COMPRA DE LA VIÚDA», PREMIO INTERNACIONAL JOVELLANOS AL «MEJOR POEMA DEL MUNDO» (2017)
Antídoto es el título del nuevo libro de poemas de Emma Pedreira (A Coruña, 1978) que aparece este verano publicado por Alvarellos Editora. Obra reconocida con el Premio de Poesía del Concello de Vilalba (2017) que incorpora, en esta edición, la “Lista da compra da viúva”, poema que recibió en 2017 el Premio Internacional Jovellanos al “Mejor poema del mundo”. Una edición bilingüe galego-castellano que busca la conexión con nuevos públicos lectores. “Antídoto reflexiona sobre las soledades no escogidas”, afirma la autora.
Emma Pedreira es una de las más inspiradas, singulares y premiadas voces de la actual poesía gallega. Encuadrada en la conocida como Xeración dos 90, se iniciaría en las Letras con los versos del Diario bautismal dunha anarquista morta (1999). Dos décadas después recibe el Premio de la Crítica (2017) y el Premio Xerais de Novela (2018). En todo este tiempo ha publicado una docena de libros (siempre premiados) en los que destila su visión honda, crítica, inspirada y feminista de la vida.
Antídoto recibió en 2017 el Premio de Poesía del Concello de Vilalba (Lugo). Aparece publicado ahora por Alvarellos Editora en una edición bilingüe galego-castellano que supone para la autora la entrada en el mercado lector español.
Emma Pedreira reflexiona en estos versos sobre las soledades no escogidas: “Es un poemario confesional –afirma–una especie de diario íntimo que reflexiona sobre la recuperación de los espacios propios después de una pérdida”. Escrito desde el dolor, Antídoto busca la luz en la palabra, en un verso que camina libre, pleno de potencia expresiva.
II premio en el XXXVII Certamen Literario do Concello de Vilalba.
Formato: 70 pp. 14×21 cms
ISBN: 978-84-89323-46-9
Un diario poético que se despliega de abril a julio. En él, el verso quiere ser bálsamo contra la desesperación, y lucha en la defensa de la identidad de Galicia y de su lengua. “Versos espidos / poesía das emocións transparentes”, escribe el autor. Con Prólogo de María Xosé Lamas.
Esta obra obuivo el II premio en el XXXVII Certamen Literario del Concello de Vilalba (2011).
1º Premio XL Certamen de Poesía do Concello de Vilalba
Formato: 14 x 21 cms. Páxs. 64
ISBN: 978-84-89323-99-5
A poesía érguese neste libro como unha forma de dar orde ao caos do universo, ás «dimensións do baleiro». Estruturado en cinco partes, denominadas «Fiestras…», nesta obra. o poeta interroga á soidade, ao esquecemento, á desilusión.
A lingua emerxe coma o seu piar: «lingua que me colles dende o berce / e me afastas do silencio orixinal».
O autor detense tamén na denuncia social, cantando aos «eslombados», aos «calados e ignorados». E hai un espazo así mesmo para o amor, o «feitizo».
Esta obra logrou o primeiro premio na edición número 40 (2014) do xa histórico Certame Literario do Concello de Vilalba (Lugo).
1º Premio Certamen Literario-Concello de Vilalba, 2011
Un conmovedor relato en verso sobre la última etapa vital de la madre del autor, enferma de Alzheimer. “Un viaje profundo y estremecedor», en palabras de la poeta Eva Veiga, autora del prólogo. Ella señala: “Cando el habla se retira, aparece la escritura”. Y el poeta escribe: “Xa non sentes que abril / trouxo tépedas choivas”.
Esta obra obtuvo el I premio en el XXXVII Certamen Literario del Concello de Vilalba (Lugo, 2011).
