9,50 €
Hora de penumbra
1º Premio del IIº Certame de Poesía Torre de Caldaloba
56 pp . 14 x 21 cms.
ISBN 978-84-16460-92-2
Hora de penumbra es el título del nuevo libro de poemas del escritor y pintor Xurxo Alonso. Recibió en 2019 el primer premio del IIº Certame de Poesía Torre de Caldaloba que convocan anualmente el Concello de Cospeito (Lugo) y la Asociación Cultural de Pino, en colaboración con Culturalia GZ.
A lo largo de 27 poemas, Xurxo Alonso lleva a cabo una profunda mirada sobre los grandes interrogantes del ser humano: el paso del tiempo, el amor, la muerte…
El jurado destacó en esta obra la “sólida arquitectura versal”, la “fuerza de los símbolos empleados” y el “amplio caudal de intertextualidades” que emanan de estas composiciones.
Autoría
Otros similares
RÍO ALZHEIMER
9,00 €1º Premio Certamen Literario-Concello de Vilalba, 2011
Un conmovedor relato en verso sobre la última etapa vital de la madre del autor, enferma de Alzheimer. “Un viaje profundo y estremecedor”, en palabras de la poeta Eva Veiga, autora del prólogo. Ella señala: “Cando el habla se retira, aparece la escritura”. Y el poeta escribe: “Xa non sentes que abril / trouxo tépedas choivas”.
Esta obra obtuvo el I premio en el XXXVII Certamen Literario del Concello de Vilalba (Lugo, 2011).
ANTÍDOTO
14,00 €Edición ilustrada bilingüe galego-castellano
142 pp | 14 x 19 cms.
ISBN 978-84-16460-41-0
INCLUYE LA “LISTA DE LA COMPRA DE LA VIÚDA”, PREMIO INTERNACIONAL JOVELLANOS AL “MEJOR POEMA DEL MUNDO” (2017)
Antídoto es el título del nuevo libro de poemas de Emma Pedreira (A Coruña, 1978) que aparece este verano publicado por Alvarellos Editora. Obra reconocida con el Premio de Poesía del Concello de Vilalba (2017) que incorpora, en esta edición, la “Lista da compra da viúva”, poema que recibió en 2017 el Premio Internacional Jovellanos al “Mejor poema del mundo”. Una edición bilingüe galego-castellano que busca la conexión con nuevos públicos lectores. “Antídoto reflexiona sobre las soledades no escogidas”, afirma la autora.
Emma Pedreira es una de las más inspiradas, singulares y premiadas voces de la actual poesía gallega. Encuadrada en la conocida como Xeración dos 90, se iniciaría en las Letras con los versos del Diario bautismal dunha anarquista morta (1999). Dos décadas después recibe el Premio de la Crítica (2017) y el Premio Xerais de Novela (2018). En todo este tiempo ha publicado una docena de libros (siempre premiados) en los que destila su visión honda, crítica, inspirada y feminista de la vida.
Antídoto recibió en 2017 el Premio de Poesía del Concello de Vilalba (Lugo). Aparece publicado ahora por Alvarellos Editora en una edición bilingüe galego-castellano que supone para la autora la entrada en el mercado lector español.
Emma Pedreira reflexiona en estos versos sobre las soledades no escogidas: “Es un poemario confesional –afirma–una especie de diario íntimo que reflexiona sobre la recuperación de los espacios propios después de una pérdida”. Escrito desde el dolor, Antídoto busca la luz en la palabra, en un verso que camina libre, pleno de potencia expresiva.
OS PRIVILEXIOS DOS SOMNÁMBULOS
9,00 €1º Premio del Certame Literario de Vilalba 2013
Formato: 73 pp. 14×21 cms
ISBN: 978-84-89323-60-5
La noche es gran inspiradora de poetas. En esta nueva obra de Pablo Bouza, Os privilexios dos somnámbulos, el autor encuentra ese “aire viciado” donde desplegar “a inmensa dimensión das palabras”. “Noite/dáme algo de ti/da túa luz negada”.
La poesía solo puede ser honestidad, verdad. En este territorio es donde Bouza penetra en el alma de los lectores: “Recoñézome nos erros do pasado”, confiesa, o: “Medran hedras nas pedras dos meus lugares”.
Son versos intensos y hondos, que caminan directos en su mensaje. Por este sugestivo libro de poemas transitan también las voces, en forma de cita, de autores de referencia de nuestro escritor, que lo van guiando en el recorrido poético, como Miguel Ángel Fernán Vello, José Ángel Valiente, Espronceda, Ángel González, Rilke, Lois Pereiro, Paul Verlaine o Carlos Oroza, entre otros.
Esta obra resultó ganadora en 2013 de la edición número 39 del Certamen Literario del Concello de Vilalba (Lugo), uno de los concursos poéticos más veteranos de Galicia. Fue, asimismo, finalista en los Premios da Edición de Galicia 2014 dentro del apartado de Mejor libro de poesía en gallego del año.
PICO SACRO
19,00 €FERIDO POLO LÓSTREGO E A LENDA
Vv. Aa. Edición: Miro Villar | Xosé M. Lobato
Formato: 14×21 cms. 322 pp.
ISBN: 978-84-16460-15-1
Si hay una cima o monte mítico, simbólico e histórico a un mismo tiempo, en Galicia, este es el Pico Sacro. Se eleva orgulloso al este de Compostela, en el Concello de Boqueixón, a 533 metros de altitud.
Este libro reúne la obra de noventa autores y autoras alrededor de este monte único. Una edición al cuidado de Miro Villar y Xosé Manuel Lobato, responsables de un trabajo pionero: recopilaron textos clásicos, históricos -algunos muy desconocidos, otros muy poco divulgados hasta hoy- y los pusieron a dialogar con nuevas composiciones, inéditas de autores y autoras actuales.
Desde el Rexurdimento hasta nuestros días, el Pico Sacro fue constante invocación literaria, y esta obra es la prueba evidente. Poemas, relatos, ensayos, crónicas periodísticas, incluso cuentos infantiles…
“Historia y ficción se mezclan aquí en un binomio inseparable”, señalan los artífices de esta convocatoria.
Subamos pues al Pico Sacro. Y alcancemos, desde Galicia, el universo entero. Un universo escrito que se despliega en cada una de estas páginas.
IDO POLO LÓSTREGO E A LENDA
Telúrica
9,00 €Un grito que emerge de las profundidades de la tierra
58 pp | 14 x 21 cms
ISBN 978-84-16460-22-9
Este libro logró en 2016 el primer premio del Certame Literario do Concello de Vilalba (Lugo). Telúrica es un grito que emerge de lo más profundo, una fuerza que se gira contra nosotros y que participa de la tierra. Heredero de la mejor tradición poética de una comarca tan literaria como la luguesa de la Terra Chá, Xosé Otero Canto (Castro de Rei, 1951) penetra como “o lume nas entrañas” en una tierra convertida en “corpo sacratísimo dos nosos”, pero que también está “sementada de luz”. En estos versos, la riqueza léxica actúa con un brío fortificado ante el bastión inexpugnable de lo Telúrico.