• 0 Items - 0,00 
    • No hay productos en el carrito.

5,90 

ENCUESTA MUNDIAL SOBRE LA LENGUA Y LA CULTURA GALLEGAS

PÁGINAS: 272
Medidas: 13×23 cm
Idioma: Castellano con introducción en gallego
Fecha publicación: Decembro 2008
ISBN: 978-84-89323-25-4
Encuadernación: Capa dura

 

Se trata de una edición facsimilar que incluye un nuevo y amplio estudio introductorio por parte del autor. En la obra, treinta y seis intelectuales extragallegos responden al profesor sobre la crisis de las lenguas y las culturas minoritarias. Participan Alfonso Sastre, Ricard Salvat, Dámaso Alonso, Gonzalo Anaya, Pedro Altares, Carlos Barral, Antonio Tovar o Salvador Espriu Una de las obras fundacionales de la Sociolingüística en nuestro país, esta Encuesta mundial sobre la lengua y la cultura gallegas fue publicada por vez primera en 1974 y hace muchos años que desapareció de las librerías. Era preciso recuperarla. La edición que presentamos es facsimilar e incluye un joven y amplio estudio a cargo de su autor, Xesús Alonso Montero. Treinta y seis intelectuales extragallegos (entre los que se encuentran Alfonso Sastre, Ricard Salvat, Dámaso Alonso, Gonzalo Anaya, Pedro Altares, Carlos Barral, Antonio Tovar o Salvador Espriu) responden al profesor Alonso Montero, que los «provoca a emitir una opinión» sobre la crisis de las lenguas y las culturas minoritarias en un mundo en el que la globalización exergaba ya sus primeros y demoledores rasgos. Sorprenderá hoy la vigencia de muchos de los argumentos aquí recogidos. El autor abre el debate por todas sus esquinas: democracia y lenguas nacionales, lengua y escuela, lengua y medios de comunicación, uniformidad lingüística y unidad política, lengua como fenómeno de clase… En el umbral a esta joven edición, afirma: «A la altura de mi vida no es desacertado reeditar páginas escritas o suscitadas en momentos políticamente tan difíciles». los «lletraferits» de hoy, los letraferidos jóvenes, dispondrán, cuando menos, de un documento histórico».

1187bb0b39fa
Compartir

Autoría

Xesús Alonso Montero (Vigo, 1928) es catedrático emérito de Literatura gallega en la Universidad de Santiago de Compostela, miembro de la Real Academia Gallega y del Consello da Cultura Gallega, y uno de los intelectuales de referencia en el país. Licenciado en Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid con Premio Extraordinario, se doctoró en 1966 en la Universidad de Salamanca con una tesis sobre Curros Enríquez. Militante del Partido Comunista desde 1962, fue represaliado en varias ocasiones por culpa de sus actividades políticas llegando incluso a tener que ser trasladado en el curso 1975-76 al instituto de Montilla (Salamanca). Fue también Catedrático de Lengua y Literatura españolas, ejerciendo en Palencia, Lugo y Madrid. En el campo de la Sociolingüística puede reclamar para sí el papel de iniciador de los estudios sociolingüísticos modernos sobre el gallego con obras como O porvir da lingua galega (1968), O que cómpre saber da lingua galega (1969) el polémico Informe -dramático- sobre la lengua gallega (1973) e a Encuesta mundial sobre la lengua y la cultura gallegas (1974).
Alvarellos Editora
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.