• 0 Items - 0,00 
    • No hay productos en el carrito.

24,00 

VIDA MUSICAL EN SANTIAGO, LA

A FINALES DEL SIGLO XIX

La musicóloga María García Caballero lleva a cabo un extenso y documentado estudio de más de 400 páginas sobre una época muy poco tratada por la bibliografía existente.

 

Idioma: Castellano
Fecha 1ª edición: Enero de 2009
ISBN: 978-84-89323-26-1
Páginas: 407
Medidas: 17×24 cms
Encuadernación: cosida, con tapa blanda plastificada y solapas

 

Tunas y concertinas, orfeones y rondallas, funciones teatrales, compañías líricas, ópera, zarzuela, sociedades recreativas, verbenas, romerías, bailes, cafés-conciertos, una Banda Municipal en auge… La vida musical en Santiago a finales del siglo XIX nos transporta a una Compostela en la que la música empieza a trascender sus espacios habituales religiosos –con epicentro en la catedral y su Capilla de Música– y se abre a nuevas manifestaciones más laicas y urbanas ligadas a una ideología en auge, el Rexionalismo. Es la época de la creación de la Escuela de Música de la Sociedad Económica de Amigos del País, antecedente del actual Conservatorio Histórico de Santiago. La autora, doctora en Musicología, nos sumerge en un universo apenas tratado por la bibliografía especializada. Centenares de datos, anécdotas, cifras y nombres propios constituyen un vasto estudio que nos traslada a las costumbres y formas de vida de un tiempo convulso e histórico, el Santiago de la Restauración.

00e48c1e27b0
Compartir

Autoría

María García Caballero es licenciada en Geografía e Historia (sección Historia del Arte) por la Universidade de Santiago de Compostela y doctora por la Universidad de Valladolid (2002), con Premio Extraordinario. Profesora de Enseñanza Secundaria desde 1987, desarrolla su labor docente en el Instituto Val Miñor de Nigrán. Es autora de varios artículos publicados en la Gran Enciclopedia Gallega y éste es su primer libro.
Alvarellos Editora
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.