• 0 Items - 0,00 
    • No hay productos en el carrito.

22,00 

FERNANDO ALSINA E O SEU ‘DIARIO DE GUERRA’

[Segunda edición ampliada]

 

322 pp. 13 x 23 cms
ISBN 978-84-89323-81-0

 

**** 80 ANIVERSARIO GUERRA (IN)CIVIL 1936-2016****

Fernando Alsina fue un destacado cirujano en la Compostela de la primera mitad de siglo XX. Fundador del Sanatorio San Lorenzo (1920), alcalde de Santiago durante un año (1929), sería uno de los firmantes en 1933 del famoso manifiesto de apoyo al Estatuto de Galicia. Fue, además, consuegro del escritor Ramón del Valle-Inclán..

Entre septiembre de 1936 y febrero de 1937 estuvo en diferentes puntos del frente de guerra en el bando franquista, en los que ejerció labores quirúrgicas. Y dejó escrito un detallado diario que ahora, ochenta años después, ve por fin la luz.

La recuperación de este documento —en la que participaron activamente tres de los nietos del doctor Alsina: Fernando López Alsina, Xaquín del Valle-Inclán Alsina y su hermano Pancho— es todo un ejercicio de memoria histórica. De la memoria de un hombre conservador, católico, que apoyaba a Franco, pero cuya peripecia personal está llena de matices, de afinidades galleguistas, y de complejos episodios profesionales y personales.

El especialista Ricardo Gurriarán busca las claves de su comportamiento a través de una reveladora biografía, al tiempo que analiza a fondo este Diario de guerra. El índice onomástico -con más de 500 referencias- de este volumen, así como las cerca de cien fotografías y documentos de la época, inéditos, que aquí se recogen (incluidos los de su año como alcalde), dan cuenta de la envergadura de esta obra.

SEGUNDA EDICIÓN AMPLIADA (DICIEMBRE 2016)

Un aÑo después de la publicación de la primera edición (otoño, 2015) abordamos en diciembre de 2016 esta segunda, ampliada. En ella se incorporan imágenes y documentos inéditos de José Modesto Isaac Devesa Areosa, «Pepiño Areosa«, el hombre cuyo rostro nunca antes se había visto. Su cuerpo sin vida apareció en Cacheiras (Teo) al lado del ex-calcalde de Santiago, Ánxel Casal, asesinados ambos aquel 19 de agosto de 1936. Sería precisamente Fernando Alsina quen levantase el cadáver da Areosa.

0d25cbc1bcc0
Compartir

Autoría

Fernando Alsina González (Santiago de Compostela, 1881-1952) fue un destacado cirujano en la Compostela de la primera mitad de siglo XX. Fundador del Sanatorio San Lorenzo (1920), alcalde de Santiago de Compostela durante un año (1929), sería uno de los firmantes en 1933 del famoso manifiesto de apoyo al Estatuto de Galicia. Fue, además, consuegro del escritor Ramón del Valle-Inclán. Entre septiembre de 1936 y febrero de 1937 estuvo en diferentes puntos del frente de guerra en el bando franquista, en los que ejerció labores quirúrgicas. Y dejó escrito un detallado diario que ahora, ochenta años después, ve por fin la luz. Ricardo Gurriarán (O Barco de Valdeorras, 1953) es doctor en Historia Contemporánea por la Universidade de Santiago. Especialista en la guerra civil española, en la memoria histórica y en el exilio, obuvo en 2007 el Premio da Crítica con la publicación de su monumental obra Ciencia e conciencia na Universidade de Santiago (1900-1936). Tamén fue galardonado con el Premio Tertuliano Hervella por la biografía de su padre, el médico Gonzalo Gurriarán Gurriarán (1904-1975), represaliado en la guerra civil. Es autor asimismo de Inmunda escoria. A universidade franquista e as mobilizacións estudantís en Compostela, 1939-1968 (2010), entre otros trabajos. Comisario de exposiciones, forma parte de equipos de investigación de la USC e de la Fundación 10 de Marzo, donde es director del área de Historia. En 2015 recibió el Premio Peña Novo «por su trabajo pedagógico y su labor de investigación en la búsqueda de la reconstrución de la memoria colectiva».
Alvarellos Editora
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.