Nota de Prensa y reseña de la obra:
PARIR A LIBERDADE
5,90 €O movemento feminista en Galicia
Páginas: 417
Medidas: 13×23 cm
Idioma: gallego
ISBN: 978-84-89323-45-2
Fecha de publicación 1ª edición: octubre, 2010
A partir de 1975 aparecen en Galicia las primeras reinvindicaciones del movimiento feminista. El objetivo era transformar un sistema social hecho por y para hombres. PARIR A LIBERDADE reconstruye la historia del feminismo en esta Comunidad desde los primeros años de democracia. La obra se divide en tres apartados: los primeros inicios de la lucha feminista, los ejes temáticos que ocuparon las reinvindicaciones desde su nacimiento (libertad sexual, aborto, prostitución, violencia de género, trabajo y economía solidaria) y, finalmente, los testimonios de las mujeres que estuvieron en el frente de batalla en los primeros momentos, y cuyo espíritu aún sigue en pie, con diez amplias entrevistas a María Xosé Queizán, Nanina Santos, Ana Fernández Puentes, Carmen Blanco, Sabela Mouriz, Tareixa Navaza, Rosa Bassave, Lupe Ces, Ana Míguez y María Xosé Agra. “Parir a liberdade” es una expresión utilizada por María Xose Queizán en varios de sus trabajos. “Mi idea del feminismo es una idea racionalista, de justicia. La de crear una sociedad mejor, de mujeres y de hombres”, afirma Queizán en este libro.