O Benshi de Galicia. O arrebato cinematográfico de Rey Soto
19,50 €Manolo González
232 pp . 13 cms ancho x 23 cms alto
ISBN 978-84-18567-44-5.
Papel FSC Amigo de los Bosques
La insólita historia de un cura poeta, bohemio, seductor, sibarita… e inaudito director de cine: Antonio Rey Soto
O Benshi de Galicia. O arrebato cinematográfico de Rey Soto (Alvarellos Editora) de Manolo González, relata la insólita y desconocida historia de un cura que fue también poeta, bibliófilo, bohemio, seductor, visionario, sibarita… e inaudito director de cine. En los años veinte llegaría a ser lo que hoy daríamos en llamar toda una celebrity.
En 1922 Antonio Rey Soto (Ourense, 1879-Madrid, 1966) emprendió un proyecto muy singular: fundar en Vigo la productora Celta Film y rodar la película Un viaje a través de Galicia y Asturias (hoy, perdida). Con ella girará por América en 1923.
Poseído de una extraordinaria oratoria, Rey Soto actuará, en cada proyección, narrando al público –de emigrantes gallegos, principalmente– los contenidos de su film , ejerciendo el papel de un verdadero «benshi», esa figura capital del cine mudo japonés, que explicaba la trama a una audiencia muchas veces analfabeta.
O Benshi de Galicia, que está ilustrado con cien fotografías y documentos muy desconocidos, nos descubre la peripecia existencial de un hombre cuya vida es realmente la trama de una verdadera película, en la que por cierto participa buena parte de la intelectualidad gallega de comienzos del siglo XX.