• 0 Items - 0,00 
    • No hay productos en el carrito.

22,00 

[AGOTADO] TEORÍA DE GALICIA

Obra xornalística completa en Vida Gallega, 1926-1963

Sin existencias

7ea9b31aada3
Compartir

Autoría

Ramón Otero Pedrayo (Ourense 1888-1976) fue el más grande constructor de la identidad gallega. Catedrático de Geografía e Historia, integrante de la Xeración Nós, diputado en la II República… Su saber monumental y su extraordinaria capacidad oratoria lo convirtieron, ya en vida, en el Patriarca de las Letras Galegas. “Abrazarte a ti é abrazar Galicia”, dijo de él Castelao.

Ramón Otero Pedrayo fue el primer columnista de prensa en escribir habitualmente en gallego. En Teoría de Galicia aparecen editados, por vez primera en libro, los 72 escritos que el Patriarca de las Letras Galegas publicó, entre 1926 y 1963, en la revista Vida Gallega.

En este cuidado volumen –de cuatrocientas páginas– se dan la mano prosas líricas y crónicas de la época, ensayos y relatos de ficción. La visión conjunta de todos estos escritos entrevé toda una teoría de Galicia.

Aparte de los textos se recogen en esta edición varios manuscritos inéditos del autor y fotografías de una vida consagrada a la cultura y la defensa del país. El profesor, historiador y escritor Marcos Valcárcel firma el estudio introductorio “Otero Pedrayo no xornalismo galego”.

Ver tres capítulos de esta obra: – Outono (1926) – El libro y la universidad (1958) – Pintores gallegos: notas intrascendentes (1960)

Conferencia del profesor Marcos Valcárcel 05/06/2007 (fichero .mp3 9,18 MB).

Recital de textos de "Teoría de Galicia" en la voz de Tereixa Devesa y Loli Conde (1) Liceo de Ourense, 05/06/2007 (fichero .mp3 3,70 MB).

Recital de textos de Teoría de Galicia en la voz de Tereixa Devesa y Loli Conde (2) Liceo de Ourense, 05/06/2007 (fichero .mp3 5,06 MB).


Faro de Vigo, 21/06/2007



Alvarellos Editora
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.