• 0 Items - 0,00 
    • No hay productos en el carrito.

Autoría

Emilio Navaza

Emilio Navaza nació en Pontevedra en 1948. Ejerció el periodismo deportivo en El Correo Gallego y Radio Obradoiro. Es autor de los libros Gallegos en la gloria olímpica (1992), Voluntad de hierro. Los gallegos de Barcelona 92, año olímpico (1996) y Más allá de la meta. Historias atléticas de Galicia (Alvarellos Editora, 2022). La Federación Gallega de Atletismo le otorgó la Insignia de Oro en 2003 y la Real Academia Olímpica Española, con las tres universidades gallegas, la Medalla Pierre de Coubertin en 2013.

Emilio Navaza nació en Pontevedra en 1948. Ejerció el periodismo deportivo en El Correo Gallego y Radio Obradoiro. Es autor de los libros Gallegos en la gloria olímpica (1992), Voluntad de hierro. Los gallegos de Barcelona 92, año olímpico (1996) y Más allá de la meta. Historias atléticas de Galicia (Alvarellos Editora, 2022). La Federación Gallega de Atletismo le otorgó la Insignia de Oro en 2003 y la Real Academia Olímpica Española, con las tres universidades gallegas, la Medalla Pierre de Coubertin en 2013.

Libros del Autor

Más allá de la meta

19,50 

Emilio Navaza

 

220 pp . 15,5 x 23,5 cms.
978-84-18567-16-2

Un siglo de atletismo gallego a través de 23 crónicas y cien históricas fotografías

Emilio Navaza, veterano periodista deportivo (y ex atleta) lleva a cabo, en esta obra una inolvidable crónica ilustrada donde recorre más de cien años de atletismo gallego. A partir de 23 singulares historias, Más allá de la meta rescata algunos de los momentos y de las figuras, mujeres y hombres, más destacadas de un deporte cuyos valores han sido siempre la constancia, el esfuerzo y la superación.

 

 

Vigo, capital atlética

19,50 

Emilio Navaza

 

234 pp . 15 x 23,5 cms.
Papel FSC-Amigo de los Bosques.
ISBN 978-84-18567-70-4
Idioma: castellano

 

NP_C_Vigo_Capital-Atlética_Alvarellos_Ed_marzo_2025

 

La nueva obra del veterano periodista deportivo (y ex-atleta) Emilio Navaza. A lo largo de 16 capítulos y más de ochenta fotografías históricas, rinde homenaje a la ciudad que lo ha sido todo en el atletismo gallego, y de la que han surgido nada menos que hasta nueve atletas olímpicos.

 

Vigo es una ciudad única en Galicia por su aportación al atletismo. Este nuevo libro de Emilio Navaza, Vigo, capital atlética (Alvarellos Editora, 2025) así lo demuestra en un volumen centrado en la historia única en la ciudad de este deporte olímpico.

 

Ningún otro lugar ha hecho tanto por este deporte. En 1913 se organizaron ya las primeras competiciones y en la década de los 20 se constituye la Federación Gallega de Atletismo. Poco después, la ciudad organiza, en Coia, los quintos Campeonatos de España de pista (1921).

 

Además, el elenco de olímpicos vigueses es impresionante: desde Carlos Pérez (Roma, 1960; México, 1968 y Múnich, 1972), al que seguirán Rogelio Rivas (Tokio, 1964), Javier Álvarez Salgado (México, 1968 y Múnich, 1972), Ramón Magariños (México, 1968), Alejandro Gómez (Seúl, 1988; Barcelona, 1992 y Atlanta, 1996), José Carlos Adán (Barcelona, 1992), Estela Estévez (Barcelona, 1992), Santiago Pérez (Atenas, 2004 y Pekín, 2008) y Ester Navarrete (París, 2024).

 

Después de la publicación de Más allá de la meta (Alvarellos Editora, 2022), Emilio Navaza nos deleita de nuevo con sus historias atléticas de Galicia, esta vez, con Vigo como núcleo e inspiración. Navaza escribe con el sabio pulso narrativo de los mejores periodistas: va al detalle, con rigor, a la cita exacta, y tampoco deja escapar la anécdota que atrapa. Su narración viene enriquecida, además, con más de ochenta fotografías, muchas ya centenarias, y todas ellas, históricas.

 

Esta edición ha contado con la ayuda del Concello de Vigo y de la Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia.

 

Alvarellos Editora
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.