• 0 Items - 0,00 
    • No hay productos en el carrito.

Autor

Francisco Xavier Fernández Places

Francisco Javier Fernández Places, natural de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), es profesor de Violín en el Conservatorio Manuel Quiroga de Pontevedra. Inició sus estudios musicales en 1986 bajo el magisterio de Martín Millán. Entre 1988 y 1991 formó parte de la Xoven Orquestra de Galicia, con la que realizó varias giras por Europa y América. Obtuvo luego los títulos de profesor superior de Violín y Música de Cámara y se doctoró en la Universidade de Santiago bajo la dirección de Carlos Villanueva Abelairas. Es asimsimo fundador del cuarteto Campo de Estrellas, con el que realiza una labor pedagógica y divulgativa de la música clásica y gallega.

Libros del Autor

La música en el Seminario de Santiago

17,00 

Páxinas: 143
Medidas: 20×19 cm
Idioma: Castelán
Data publicación: Febreiro 2009
ISBN: 978-84-89323-27-8
Colección: En Clave de Fa
Encadernación: Cosida. Capa branda plastificada con lapelas
Ilustracións: Reprodución fotográfica de varias das partituras do arquivo diocesano.

 

 

Este volumen, co-editado por el Consorcio de Santiago y Alvarellos Editora, presenta, por vez primera, los fondos musicales de la antigua biblioteca del Seminario Diocesano de Santiago, hoy denominada Biblioteca de Estudios Teológicos de Galicia. Un completo inventario de todas las partituras conservadas (que abarca desde mediados del siglo XIX incluso los años sesenta de la siguiente centuria) que se complementa con un interesante capítulo donde el autor se detiene en las distintas etapas vividas por el Seminario compostelano desde su creación, en octubre de 1829, y un apartado dedicado a profesorado, legislación, veladas musicales y organización de los actos. Nombres como Xoán Montes, Pascual Veiga, Xosé Castro Chané, Xosé Pacheco o Xosé y Ricardo Courtier aparecen al lado de otras figuras con apellidos tan ilustres como los Tomás L. de Vitoria, Francisco Guerrero, Almandoz, De Benito, Sagastizábal, Perosi, Eslava, Ravanelo o Urteaga. La obra incluye la reproducción de algunas de las partituras más significativas, desde algunas de las más antiguas de las conservadas, como es el caso de la manuscrita Misa en Fa de Cándido Aguayo, de 1856. Con este riguroso y documentado trabajo, Fernández Places, músico y profesor de Violín, los permiten ahondar en el conocimiento de la historia moderna capitalina de Galicia. Por otra parte, da un paso más de cara a la elaboración de esa historia pendiente de la música gallega.