• 0 Items - 0,00 
    • No hay productos en el carrito.

Autor

Diego Piay Augusto

Diego Piay Augusto (Pontevedra, 1979) es licenciado en Historia con las especialidades de Arqueología e Historia Antigua. Es profesor de Historia Antigua en la Universidad de Oviedo y trabaja asimismo como arqueólogo desde hace más de veinte años, dirigiendo intervenciones o participando en excavaciones emblemáticas como Pompeya o Piazza Armerina. Es autor del libro Prisciliano. Vida y muerte de un disidente en el amanecer del Imperio Cristiano (2018), materia sobre la que, tras más de quince años de investigación, se doctoró en 2016 en la Universidad de Santiago de Compostela con la calificación de sobresaliente cum laude y recibiendo el premio especial de doctorado. De su actividad como investigador dan cuenta además numerosos artículos publicados en revistas nacionales e internacionales, en los que las fuentes arqueológicas han tenido siempre un papel protagonista. En la presente obra, María Vinyals, la mujer del porvenir, Diego Piay se aparta de sus inquietudes históricas y científicas habituales para aproximar al público los resultados de una profunda investigación que nació al amparo del Proyecto de Musealización del Castillo de Soutomaior, promovido por la Diputación de Pontevedra, durante la cual se indagó sobre la historia de la fortaleza y en especial de una de sus propietarias más ilustres, María Vinyals y Ferrés.

Libros del Autor

El Castillo de Soutomaior [Edicion en Castellano]

20,00 

Formato: 17×21 cms, 184 pp.
ISBN castellano 978-84-16460-84-7

 

Todos los castillos encierran historias, pero la del castillo de Soutomaior es muy especial. El historiador Diego Piay Augusto la rescata en su nuevo libro El castillo de Soutomaior. Un lugar lleno de historias (Alvarellos Editora-Deputación de Pontevedra) que ve a luz  en el verano de 2020 publicado en tres idiomas: gallego,  castellano e inglés.

 

La fortaleza de Soutomaior se eleva magestuosa y en silencio, dominando el valle del río Verdugo, en la provincia de Pontevedra. Su pasado se oculta tras unas robustas murallas y se remónta hasta el siglo XII. La fascinación que suscita este lugar ha atravesado todas las etapas de su historia y llega hasta nuestros días. Propietarios y visitantes ilustres han dejado aquí una huella imborrable y forman ya parte para sempre del Castillo de Soutomaior.

 

Este libro non es un ensayo histórico, ni tampoco una guía al uso, sino una obra ilustrada que nos llevará a descubrir un castillo que ha pasdo de ser centro de poder en la Galicia medieval a caer en el olvido y rexurgir de nuevo a finales del siglo XIX.

 

MÁS DE CIEN FOTOGRAFÍAS, ILUSTRACIONES  Y PLANOS

Una narración enriquecida con multitud de anécdotas e informaciones desconocidas, que incluye más de un centenar de fotografías (históricas y actuales), ilustraciones y planos que sumergirán al lector en la historia de uno de los monumentos máis sobresalientes de las Rías Baixas.

MARÍA VINYALS, A MULLER DO PORVIR [Edición en gallego]

20,00 

Siete vidas bajo la sombra de un castillo

Diego Piay

Formato: 23,5 x 15,5 cms, 248 pp.
ISBN gallego 978-84-16460-70-0

 

Esta obra es el resultado de una profunda y rigurosa investigación, con numeroso material inédito (documental, gráfico y de testimonios orales), sobre la apasionante historia vital de María Vinyals y Ferrés, nacida en 1875 en el Castillo de Soutomaior (Pontevedra).

Creció en el seno de una familia acomodada, acumuló intensas experiencias y acabó convirtiéndose en una prolija escritora, una pionera del feminismo y una mujer preocupada por la sociedad que la rodeaba.

En su vida privada se rebelaría contra los sinsabores de un matrimonio desdichado. Con su segundo marido —el médico cubano Enrique Lluria—, compartiría ideales políticos y sociales, y juntos llegarían a fundar, en 1910, un gran sanatorio, en el viejo teatro del propio Castillo de Soutomaior. Fijaron aquí su residencia junto a sus cinco hijos; cuatro procedían de matrimonios precedentes.

En 1917, ahogados por las deudas y marginados por sus ideales políticos, María Vinyals y Enrique Lluria abandonarían para siempre el Castillo de Soutomaior. Fue entonces cuando sus caminos, y los de sus hijos Antonio, Enrique, Emilia, María Teresa y Roger, tomarían diferentes rumbos y nunca volverían a encontrarse.

El presente ensayo histórico (publicado en tres idiomas –gallego, castellano e inglés– en volúmes diferentes) repasa estas siete vidas que crecieron bajo la sombra de un castillo. Desde esta impresionante fortaleza medieval, que hoy es patrimonio público, propiedad de la Diputación de Pontevedra, Diego Piay viaja más allá de sus límites y sus almenas, más allá de Pontevedra, Galicia… o Europa.

Esta historia se gestó tras las robustas murallas del castillo y ahora, muchos años después, regresa al lugar donde todo comenzó.

MARÍA VINYALS, LA MUJER DEL PORVENIR [Edición en castellano]

20,00 

Siete vidas bajo la sombra de un castillo

 

 

Formato: 23,5 x 15,5 cms, 248 pp.
ISBN castellano 978-84-16460-69-4

 

Esta obra es el resultado de una profunda y rigurosa investigación, con numeroso material inédito (documental, gráfico y de testimonios orales), sobre la apasionante historia vital de María Vinyals y Ferrés, nacida en 1875 en el Castillo de Soutomaior (Pontevedra).

Creció en el seno de una familia acomodada, acumuló intensas experiencias y acabó convirtiéndose en una prolija escritora, una pionera del feminismo y una mujer preocupada por la sociedad que la rodeaba.

En su vida privada se rebelaría contra los sinsabores de un matrimonio desdichado. Con su segundo marido —el médico cubano Enrique Lluria—, compartiría ideales políticos y sociales, y juntos llegarían a fundar, en 1910, un gran sanatorio, en el viejo teatro del propio Castillo de Soutomaior. Fijaron aquí su residencia junto a sus cinco hijos; cuatro procedían de matrimonios precedentes.

En 1917, ahogados por las deudas y marginados por sus ideales políticos, María Vinyals y Enrique Lluria abandonarían para siempre el Castillo de Soutomaior. Fue entonces cuando sus caminos, y los de sus hijos Antonio, Enrique, Emilia, María Teresa y Roger, tomarían diferentes rumbos y nunca volverían a encontrarse.

El presente ensayo histórico (publicado en tres idiomas –gallego, castellano e inglés– en volúmes diferentes) repasa estas siete vidas que crecieron bajo la sombra de un castillo. Desde esta impresionante fortaleza medieval, que hoy es patrimonio público, propiedad de la Diputación de Pontevedra, Diego Piay viaja más allá de sus límites y sus almenas, más allá de Pontevedra, Galicia… o Europa.

Esta historia se gestó tras las robustas murallas del castillo y ahora, muchos años después, regresa al lugar donde todo comenzó.

María Vinyals, the woman of the future [Edición en inglés] (Coming soon)

20,00 

Seven lives under the shadow of a castle

 

Formato: 23,5 x 15,5 cms, 248 pp.
ISBN inglés 978-84-16460-71-7

 

This work is the result of a rigorous and thorough research, with a great amount of unpublished material (documental, graphic and oral testimonies), about the fascinating history of María Vinyals y Ferrés, born in 1875 in the Soutomaior Castle (Pontevedra).

She grew up in a wealthy family, lived intense experiences and ended up becoming a prolific writer, a pioneer in feminism and a woman worried about the future of the society that surrounded her.In her private life, she would rebel against the chains of an ill-fated marriage.

With her second husband –the Cuban doctor Enrique Lluria–, she would share politic and social ideals. Together they would end up founding a great sanatorium in 1910 using the old theatre of the Soutomaior Castle. They moved there with their five children, four of whom were from their previous marriages.

In 1917, drowning in debts and marginalized because of their political views, María Vinyals and Enrique Lluria would leave the Soutomaior Castle forever. It was then when their paths and those of their children Antonio, Enrique, Emilia, María Teresa and Roger, would take different courses and would never meet again.

This historical essay (published in tree languages: Spanish, Galician and English), looks back on those seven lives that grew up under the shadow of a castle. From this impressive medieval fortress, nowadays a public property owned by the Deputación de Pontevedra, Diego Piay travels beyond its walls and its battlements, beyond Pontevedra, Galicia… or Europe.

This history took shape inside the robust walls of this castle and now, so many years after, goes back to where it all began.

O Castelo de Soutomaior [Edición en gallego]

20,00 

Formato: 17×21 cms, 184 pp.
ISBN galego 978-84-16460-85-4

 

Todos los castillos encierran historias, pero la del castillo de Soutomaior es muy especial. El historiador Diego Piay Augusto la rescata en su nuevo libro El castillo de Soutomaior. Un lugar lleno de historias (Alvarellos Editora-Deputación de Pontevedra) que ve a luz en el verano de 2020 publicado en tres idiomas: gallego, castellano e inglés.

 

La fortaleza de Soutomaior se eleva magestuosa y en silencio, dominando el valle del río Verdugo, en la provincia de Pontevedra. Su pasado se oculta tras unas robustas murallas y se remónta hasta el siglo XII. La fascinación que suscita este lugar ha atravesado todas las etapas de su historia y llega hasta nuestros días. Propietarios y visitantes ilustres han dejado aquí una huella imborrable y forman ya parte para sempre del Castillo de Soutomaior.

 

Este libro non es un ensayo histórico, ni tampoco una guía al uso, sino una obra ilustrada que nos llevará a descubrir un castillo que ha pasdo de ser centro de poder en la Galicia medieval a caer en el olvido y rexurgir de nuevo a finales del siglo XIX.

 

MÁS DE CIEN FOTOGRAFÍAS, ILUSTRACIONES Y DOCUMENTOS

Una narración enriquecida con multitud de anécdotas e informaciones desconocidas, que incluye más de un centenar de fotografías (históricas y actuales), ilustraciones y planos que sumergirán al lector en la historia de uno de los monumentos máis sobresalientes de las Rías Baixas.

The Soutomaior Castle [English Ed.]

20,00 

Formato: 17×21 cms, 184 pp.
ISBN inglés 978-84-16460-86-1

 

Todos los castillos encierran historias, pero la del castillo de Soutomaior es muy especial. El historiador Diego Piay Augusto la rescata en su nuevo libro El castillo de Soutomaior. Un lugar lleno de historias (Alvarellos Editora-Deputación de Pontevedra) que ve a luz  en el verano de 2020 publicado en tres idiomas: gallego,  castellano e inglés

La fortaleza de Soutomaior se eleva magestuosa y en silencio, dominando el valle del río Verdugo, en la provincia de Pontevedra. Su pasado se oculta tras unas robustas murallas y se remónta hasta el siglo XII. La fascinación que suscita este lugar ha atravesado todas las etapas de su historia y llega hasta nuestros días. Propietarios y visitantes ilustres han dejado aquí una huella imborrable y forman ya parte para sempre del Castillo de Soutomaior.

Este libro non es un ensayo histórico, ni tampoco una guía al uso, sino una obra ilustrada que nos llevará a descubrir un castillo que ha pasdo de ser centro de poder en la Galicia medieval a caer en el olvido y rexurgir de nuevo a finales del siglo XIX.

MÁS DE CIEN FOTOGRAFÍAS, ILUSTRACIONES  Y PLANOS
Una narración enriquecida con multitud de anécdotas e informaciones desconocidas, que incluye más de un centenar de fotografías (históricas y actuales), ilustraciones y planos que sumergirán al lector en la historia de uno de los monumentos máis sobresalientes de las Rías Baixas.