19/12/2009, El Correo Gallego, «Compostela, desde los años de la República, a través de las gafas de Santiago Nogueira» 17/12/2009, El Correo Gallego.es, «Santiago Nogueira» 27/11/2009, El Correo Gallego, «Compostela se mira en las gafas de Santiago Nogueira» 26/11/2009, El Correo Gallego, «Santiago Nogueira ‘pasa lista’ a 500 personajes de la Compostela del siglo XX» 25/11/2009, La Voz de Galicia, «Este libro recoge unas reflexiones en voz alta»
SANTIAGO TAFALL
17,00 €Un músico compostelano en los albores del galleguismo
Páginas: 162
Medidas: 13×23
Idioma: castellano
Fecha de publicación 1ª edición: mayo 2010
ISBN: 978-84-89323-40-7
Encuadernación: rústica
Santiago Tafall Abad (1858-1930) fue una figura clave en el panorama cultural de la Galicia de fines del siglo XIX y primer tercio del XX. Destacado músico y musicólogo, maestro de capilla y canónigo de la catedral de Santiago. Este volumen, Santiago Tafall. Un músico compostelano en los albores del galleguismo, constituye una importante —y pionera—aproximación a su vida y obra. La autora, Beatriz Cancela, estudia su triple faceta como docente, compositor y teórico, para centrarse luego en la vinculación del músico con oel movimiento “regeneracionista”. Tafall apostaba por el purismo musical y el estudio del folklore tradicional gallego, catalogando los “alalás” como los cánticos más puros, conectados con el propio canto gregoriano. Consideraba el pasado medieval como el culmen de la cultura gallega. Ahondó en las teorías vigentes de la época, dentro del galleguismo tradicionalista en el que estaba inmerso Compostela, y llegó a teorizar en torno a los vínculos entre el folklore gallego y el bretón, defendiendo el origen celta para la gaita y el medieval para la zanfona. Esta obra recibió en 2009 el I Premio de Ensayo Histórico “Domingo Fontán” de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago y la Universidade de Santiago de Compostela.
