Ver tres capítulos de esta obra (pdf): – Crítica a la pintura de Isaac Díaz Pardo publicada en 1948 – Carta enviada en 1953 a don Ramón Otero Pedrayo – Manuscrito de 1997

30/05/2016 La Voz de Galicia  A galeguidade rotunda de Cela. Por Carlos Caneiro

25-02-2016 Entrevista Faro de Vigo a Olivia Rodriguez

El Progreso, 21/12/2006

El Pais, 21/12/2006

La Voz de Galicia, 21/12/2006

El Correo Gallego, 21/12/2006

Galicia Hoxe, 21/12/2006

Camilo José Cela

Author's books

RETORNO A IRIA FLAVIA [CENTENARIO DE CJC 1916-2016]

20,00 

252 pp | 14 x 21 cms | tapa dura
ISBN-13: 978-84–89323–08–7
ISBN-10: 84–89323–08–9
1ª edición: noviembre, 2006

 

Obra dispersa y olvidada, 1940-2001

Camilo José Cela, Premio Nobel y genio universal de las Letras, se sentía hondamente gallego, consciente de pertenecer a una cultura singular. Retorno a Iria Flavia es un viaje definitivo de regreso a su tierra.

Medio centenar de trabajos en los que Galicia es el centro de su creación y reflexión –artículos, ensayos, epistolarios– constituyen esta primera antología “gallega” de su obra. Aparecen ahora reunidos por vez primera en un libro desde su primer artículo, escrito en 1940 y dedicado a Emilia Pardo Bazán, hasta las últimas columnas publicadas en el diario ABC poco antes de su fallecimiento.

Se añaden a estos trabajos cuatro documentos –uno de ellos inédito– de la correspondencia mantenida con eximios representantes de la actividad política y cultural nacionalista gallega de preguerra, algunos de los cuales trabajaban en su reactivación en los años 50: Otero Pedrayo, Vicente Risco, Fernández del Riego y Celso Emilio Ferreiro.

Como colofón, se reproducen varios manuscritos y una galería gráfica con fotos poco divulgadas y algunas inéditas.

Retorno a Iria Flavia es, en definitiva, una muestra patente de sesenta años continuados de relación profundamente afectiva y mutuamente enriquecedora entre el escritor y su país natal.