20-08-2017 Terra Chá Xa. Presentación en Vilalba
04-08-2017 Versos e aloumiños Blog de Antonio García Teijeiro
9,00 €
El amor, el desamor, el paisaje, el paso del tiempo…
44 pp | 14 x 21 cms
ISBN 978-84-16460-23-6
Libro de versos que logró en 2016 el segundo premio del Certame Literario do Concello de Vilalba (Lugo). La poesía que todo lo nombra: el amor, el desamor, el paisaje, el tiempo… Ejes sobre los que transcurre, huye, nuestra existencia. Sentimientos recreado a través de 35 composiciones poéticas, construidas bajo la aparente sencillez, musical y perfecta, del clásico soneto.
María Xosé Lamas (Vilalba, 1961) es autora de varios libros de poesía, profesora de educación musical y ha desarrollado una intensa labor en el ámbito del teatro y también como traductora.
No se encontraron productos que concuerden con la selección.
II premio en el XXXVII Certamen Literario do Concello de Vilalba.
Formato: 70 pp. 14×21 cms
ISBN: 978-84-89323-46-9
Un diario poético que se despliega de abril a julio. En él, el verso quiere ser bálsamo contra la desesperación, y lucha en la defensa de la identidad de Galicia y de su lengua. “Versos espidos / poesía das emocións transparentes”, escribe el autor. Con Prólogo de María Xosé Lamas.
Esta obra obuivo el II premio en el XXXVII Certamen Literario del Concello de Vilalba (2011).
ISBN: 978-84-89323-74-2
Páginas: 141
Medidas: 14×21 cm
Idioma: castellano
Ilustraciones: Alfonso Martínez
Encuadernación: rústica con solapas
Fecha 1ª edición: noviembre, 2011
Xosé Carlos Caneiro es uno de los escritores gallegos más laureados. Su fecunda obra, traducida a varios idiomas, ha cautivado a miles de lectores. El libro de los besos y la niebla (Alvarellos Editora, 2011), marca su regreso a las Letras en castellano, que había abandonado en 2003, y donde el autor verinés transita por el periodismo, el ensayo, la prosa poética y el diario íntimo. Xosé Carlos Caneiro reescribe en castellano alguna de las reflexiones que publicó en prensa, y a ellas añade nuevas historias e invenciones. Algunos de los capítulos son tan breves como haikus (esos poemas filosóficos de la literatura japonesa); otros nos abren la puerta a su diario más íntimo. El libro de los besos y la niebla muestra, en esencia, todos los mundos personales y/o literarios del escritor. Son miniaturas de prosa cuidadísima y hondos sentimientos. Y donde también emerge el agudo crítico literario: Kafka, Cortázar, Vargas Llosa, Sábato, Joyce o Rulfo pueblan este micro-universo narrativo. “Este es un libro de besos y niebla —afirma Caneiro en sus primeras líneas—. De pasiones, tedio, literatos y literatura, deseo, abrazos y pellizcos en el alma. He escrito muchos libros que no son como este. O tal vez he escrito siempre este libro, nada más. Puede que en él encuentre usted el amor de su vida, porque solo fue un sueño, y puede que mis palabras vuelen como palomas a cualquier precipicio”. Esta obra está ilustrada por Alfonso Martínez (Cartagena, 1973).
Vv. Aa. Edición: Miro Villar | Xosé M. Lobato
Formato: 14×21 cms. 322 pp.
ISBN: 978-84-16460-15-1
Si hay una cima o monte mítico, simbólico e histórico a un mismo tiempo, en Galicia, este es el Pico Sacro. Se eleva orgulloso al este de Compostela, en el Concello de Boqueixón, a 533 metros de altitud.
Este libro reúne la obra de noventa autores y autoras alrededor de este monte único. Una edición al cuidado de Miro Villar y Xosé Manuel Lobato, responsables de un trabajo pionero: recopilaron textos clásicos, históricos -algunos muy desconocidos, otros muy poco divulgados hasta hoy- y los pusieron a dialogar con nuevas composiciones, inéditas de autores y autoras actuales.
Desde el Rexurdimento hasta nuestros días, el Pico Sacro fue constante invocación literaria, y esta obra es la prueba evidente. Poemas, relatos, ensayos, crónicas periodísticas, incluso cuentos infantiles…
“Historia y ficción se mezclan aquí en un binomio inseparable”, señalan los artífices de esta convocatoria.
Subamos pues al Pico Sacro. Y alcancemos, desde Galicia, el universo entero. Un universo escrito que se despliega en cada una de estas páginas.
IDO POLO LÓSTREGO E A LENDA
[2º Premio XLI Certamen Literario Concello de Vilalba]
46 pp | 14 x 21 cms
ISBN 978-84-16460-11-3
El barruzo, esa lluvia menuda y pertinaz que parece desajustar el mundo, y el rugido como metáfora –y grito– del creador inadaptado, son los dos ejes sobre los que se construyen estos versos de Paulino Pereiro, Poemas de ruxido e barruzo, una obra que recibió en 2015 el 2º premio del Certamen Literario del Concello de Vilalba.
“O meu barco non ten océano”, escribe el poeta. El autor encuentra cobijo en una naturaleza que representa aquí el equilibrio, como el río, “sangue paralelo do meu sangue”, o el aire de la mañana “que batalla contra o ruxido”. Sobre todos ellos surge también el sosiego en la función de la propia escritura.
Treinta y seis poemas en verso libre que fluyen musicales y poderosos estructurados como un diario real, datado en tiempo y espacio, escritos durante seis semanas de un verano en el norte….
El nuevo libro de relatos de Antón Grande
Ilustrado por Quique Bordell
Medidas: 14 x 21 cms
Págs: 135
Idioma: Gallego
ISBN: 978-84-89323-16-2
Encuadernación: Tapa blanda plastificada, con solapas.
Treinta historias cotidianas que de repente se asombran ante lo inesperado. Desde las tabernas de Lugo hasta los cielos imposibles de Nueva York. Antón Grande transita por paisajes y gentes de su entorno vital y crea un universo breve, fragmentado y relativo, o sea, narra lo que podría ser nuestro propio existir. Al lado de la prosa emergen, poderosas, las ilustraciones siempre a contracorriente de Quique Bordell. “Antón Grande es un autor para leer hacia la noche -afirma Xosé de Cora en su introducción-; diría más, es un autor para leer en un establecimiento público, al lado de un vaso de vino, esperando la llegada del amigo, de la amada o de ese nadie que jamás llega”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies