

5,90 €
LOS JUDÍOS DE RIBADAVIA
y Origen de las cuatro parroquias
Páginas: 96
Lengua: castellano
Colección: Facsímiles
Año edición príncipe: 1915
Año edición facsímil: 1981
ISBN: 84–85311–41-8
Se incluyen en este volumen dos trabajos del autor publicados originariamente en la Imprenta El Ribadaviense en 1914 y 1915 y rescatados ahora conjuntamente en edición facsímil.
Por un lado, la obra Los judíos de Ribadavia, donde se estudia el origen y desarrollo de este colectivo en la villa que es la capital de al comarca del Ribeiro y donde se conserva un singular y hermosísimo Barrio Judío, de los más destacados de España.
Por otro lado, el trabajo Origen y vicisitudes de las antiguas cuatro parroquias de la villa de Ribadavia, de sus dos conventos y de los hospitales de la misma .(Ourense, 1914)
Autoría
No se encontraron productos que concuerden con la selección.
Otros similares
HISTORIA DE LA MÚSICA ANTIGUA
LA MÚSICA EN GRECIA, ASIA Y EGIPTO
Páginas: 95
Lengua: castellano
Colección: Facsímiles SIGLO XIX
Año edición príncipe: 1891
Año edición facsímil: 1980
ISBN: 84–85311–36-1
Traducción y notas: Manuel Valls y Merino
El autor se propone en esta obra “exponer, en la medida de lo posible, cuanto conozco sobre la música antigua; su nacimiento, cómo fue cultivada por los primeros pueblos civilizados y en qué condiciones la hallaron los pueblos bárbaros”.
Manuel Valls y Merino, traductor y responsable de la edición anotada de 1891 que rescatamos en esta publicación facsímil afirma que “el maestro Cesari ha tenido el privilegio de compendiar en muy pocas páginas lo más substancioso de cuanto se ha escrito acerca de la Historia de la Música antigua”. Cesari desarrolla su trabajo dividiéndolo en tres grandes apartados: la música en Grecia, Asia e Egipto.
70 AÑOS EN CLAVE DE FA
LAS MEMORIAS MUSICALES DE UN POLIFACÉTICO
Páginas: 616
Lengua: castellano
Colección: Clave de Fa
Año 1ª edición: 2001
ISBN: 978-84-89323-24-7
Enrique Alvarellos Iglesias, fundador de esta editorial, narró en este libro sus memorias, desde sus primeros recuerdos en los años de la Guerra Civil vividos en una aldea del municipio de Lalín, hasta el año 2001 tras el regreso de una gira musical por Italia como director de coros. Alvarellos fue profesor de lenguas clásicas, editor, impresor y, por encima de todas sus facetas, músico y musicólogo. Estas memorias están presididas por ese amor a la música, que vertebró toda su vida. En ellas se van alternando desde descripciones de la Galicia rural de los años treinta y cuarenta, hasta las fundaciones de sus empresas (Academia Alvarellos, Alvarellos Editora, Reprografía Alvarellos) y el contexto personal y socio-cultural en el que todos estos hechos vieron la luz. Entre la narración de la historia personal de Alvarellos Iglesias se van intercalando datos y anécdotas de la actualidad de Galicia, de España y del mundo que llamaron especialmente la atención del autor. Fotografías y documentos de época completan esta personal exposición de una parte de la historia reciente de Galicia.
Páginas: 616
Lengua: castellano
Año 1ª edición: 2001
ISBN: 978-84-89323-24-7
DON PORRAZO
5,90 €Novela de costumbres
POPULARÍSIMA NOVELA DE SU TIEMPO
Páginas: 178
Lengua: castellano y gallego
Colección: Facsímiles
Año edición príncipe: 1909
Año edición facsímil: 1985
ISBN: 84–85311–61-2
El autor, que dedica esta edición —publicada originariamente en 1909— a Armando Cotarelo, traza en su obra una historia de su comarca natal, Maceda, donde muestra su hondo conocimiento de la gente del campo. Explica el propio Manuel Vidal en el Prólogo: “Esta narración no es otra cosa que la historia de mi cubierto de plato que siendo niño me contó un viejo pariente mío cierta noche de inverno al amor de la lumbre, en la villa de Maceda, una de las más famosa y florecientes de la provincia de Orense. Tal y como me la contó os la voy a contar, hasta el punto de que haré uso de la misma lengua que sus personajes hablaron, siempre que el caso lo requiera”.
ESTATÍSTICA DESCRITIVA
LAS CLAVES DE LA ESTADÍSTICA
Páginas: 232
Lengua: gallego
Año 1ª edición: 2000
ISBN: 84–89323–17-8
El mundo de la información está hoy saturado de datos numéricos, estadísticas, gráficos… Todo parece medible. Con su Estatística descritiva, Cecilia Alvarellos Casas quiere llegar no sólo a los especialistas en la materia sino que los destinatarios son también todas aquellas personas que sientan inquietud por los temas estadísticos. En esta obra encontramos, junto a un apartado introductorio referido a la historia de los descubrimientos estadísticos, los mejores métodos para realizar una muestra antes de articular una encuesta, los planteamientos teóricos que llevan a esas aplicaciones, y la interpretación estadística de los datos y gráficos que se obtienen. Una serie de cuestiones y problemas propuestos, con sus correspondientes soluciones, complementan este estudio, idóneo para ser utilizado como soporte docente en las aulas de Secundaria y de Bachillerato. Estatística descritiva es además uno de los escasos libros de esta materia elaborados en lengua gallega.