5,90 

DON PORRAZO

Novela de costumbres

POPULARÍSIMA NOVELA DE SU TIEMPO

Páginas: 178
Lengua: castellano y gallego
Colección: Facsímiles
Año edición príncipe: 1909
Año edición facsímil: 1985
ISBN: 84–85311–61-2

 

 

El autor, que dedica esta edición —publicada originariamente en 1909— a Armando Cotarelo, traza en su obra una historia de su comarca natal, Maceda, donde muestra su hondo conocimiento de la gente del campo. Explica el propio Manuel Vidal en el Prólogo: “Esta narración no es otra cosa que la historia de mi cubierto de plato que siendo niño me contó un viejo pariente mío cierta noche de inverno al amor de la lumbre, en la villa de Maceda, una de las más famosa y florecientes de la provincia de Orense. Tal y como me la contó os la voy a contar, hasta el punto de que haré uso de la misma lengua que sus personajes hablaron, siempre que el caso lo requiera”.

a2c99449d5b2
Compartir

Autoría

Manuel Carlos Vidal Rodríguez (Maceda, Ourense, 1871-Santiago, 1941). Prolífico docente, escritor e investigador. Clérigo ilustrado, capellán de la Casa de los Pardo Bazán, doctor en Filosofía e Letras, vocal honorario do Consejo Superior de Protección de la Infancia, fue defensor del Estatuto de Autonomía de Galicia desde los albores del texto, en 1932. Como antropólogo y arqueólogo es, junto con López Ferreiro, el divulgador de los orígenes de Compostela. En este campo escribió una monografía dedicada al Pórtico de la Gloria y una obra titulada, La tumba del Apóstol Santiago (1924), con portada de Camilo Díaz Baliño. Su producción escrita es amplísima.